Asociación ilícita mixta: el ex policía de la DDI detenido por el secuestro de un ladrón declaró casi dos horas
Javier Collova confirmó sus dichos de la declaración anterior y respondió las preguntas. Para los investigadores es un eslabón final de la organización y le dan un rol secundario.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El ex jefe del gabinete de robo a viviendas de la DDI que se encuentra detenido y cumple arresto domiciliario en la causa por el secuestro y extorsión del autor de un robo millonario en Cabo Corrientes fue trasladado este miércoles a Tribunales y prestó declaración en el marco de la causa que investiga el funcionamiento de una asociación ilícita mixta que controlaba la venta de divisas en la avenida Luro y brindaba protección a ladrones de viviendas.
Javier Collova estuvo acompañado por la abogada penalista Adelina Martorella y durante casi dos horas declaró ante el fiscal general adjunto Marcos Pagella y personal de la Fiscalía General. La de este miércoles fue la segunda declaración del ex policía que el pasado 5 de abril lo había hecho ante la fiscal Florencia Salas por la causa del secuestro y extorsión.
Más allá del silencio en torno a los detalles de la declaración, las fuentes consultadas por 0223 confirmaron que Collova confirmó la declaración anterior y respondió las preguntas que estaban más relacionadas a la causa por la que fueron detenidos el comisario mayor José Luis Segovia, el policía Gastón Moraña, el ex policía Javier González, el efectivo de la Policía Federal Nicolás Rivademar y el abogado Lautaro Resúa.
La idea general de los investigadores es que en el organigrama de la asociación ilícita mixta Collova era un partícipe secundario. “Creen que es uno de los eslabones finales y a él se le imputa ser uno de los coautores de los delitos relacionados con la compra venta de moneda extranjera”, dijeron las fuentes consultadas.
Tal como se informó oportunamente, aparece con un rol menor como integrante de la asociación ilícita y realizando pequeñas tareas por las que reportaba a Christian Holtkamp y Jorge Toletti. En su declaración anterior, reconoció que conocía a ambos y que les hacía algunos favores o mandados.
La investigación
De acuerdo a la hipótesis fiscal, el ex jefe de la Departamental de Policía encabeza una asociación ilícita conformada por otros policías en actividad, dos ex efectivos, un comerciante que cumplía tareas de cambista y un abogado que controlaban la compra venta de divisa extranjera en la avenida Pedro Luro y extorsionó a autores de robos calificados a los que pedía parte del botín o prometían desviar las causas que tramitaba la Justicia.
La causa fue motorizada por la Fiscalía General a partir de un pedido de informe sobre averiguación de ilícito y está a cargo del fiscal general adjunto Marcos Pagella y del Cuerpo de Ayuda Técnica de Instrucción (CATI).
“Se inició a partir de ver varios elementos y nombres en común en distintas causas resonantes. Los protagonistas se cruzan en la investigación de la banda que robó más de un millón de dólares y 42 millones de pesos en departamentos durante 2022 y en el secuestro y extorsión al ladrón Carlos Juárez, autor de un robo millonario, por el que hay cuatro personas detenidas y un prófugo”, señalaron.
Leé también
Temas
Lo más
leído