Vacaciones en riesgo y pasajes perdidos: condenan por 23 millones a una famosa agencia online por un tormentoso viaje a Punta Cana

Un juzgado civil de Mar del Plata ordenó indemnizar a una familia que tuvo que comprar nuevos pasajes tras la suspensión de vuelos de una aerolínea. La empresa deberá pagar una importante cifra.

El viaje a un paraíso terrenal se transformó en un infierno para una familia marplatense.

23 de Julio de 2025 14:51

Por Redacción 0223

PARA 0223

Lo que comenzó como un viaje familiar a Punta Cana terminó en un dolor de cabeza judicial. Una sentencia del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 8 de Mar del Plata resolvió condenar a una conocida agencia de viajes online por no haber respondido adecuadamente ante la cancelación de vuelos contratados con una aerolínea que dejó de operar.

Los pasajeros habían comprado sus tickets en 2022 a través del sitio web de la agencia Avantrip, para viajar en agosto de 2023. Pero meses antes, la aerolínea Viva Air dejó de volar. A pesar de los reclamos, la agencia no ofreció alternativas, ni reembolso, ni respuestas eficaces. La familia terminó comprando nuevos pasajes por su cuenta, pagando una suma considerable para no perder la estadía reservada.

El fallo del juez Hernán Krzyszycha fue categórico: "La firma accionada faltó a su deber de lealtad y vulneró la confianza depositada por los actores, dejando insatisfecho el más elemental de los principios que debe inspirar su proceder, que es la buena fe/diligencia negocial".

El inconveniente surgió tras el cierre de una aerolínea colombiana low cost.

El juzgado analizó el caso como una relación de consumo y rechazó la defensa de la agencia, que había intentado desligarse bajo el argumento de ser solo una intermediaria. Pero el tribunal entendió que su rol implicaba una obligación concreta: "La agencia de viajes intermediaria está encargada de prestar un servicio a los consumidores" y no puede “comprometerse sin contar con la idoneidad para asegurar poder operar sin riesgos".

Además de los $7.000.000 reconocidos en concepto de daño material y los $5.000.000 por daño moral, el fallo también incluyó una multa por daño punitivo: 15 Canastas Básicas Totales tipo hogar 3, lo que totaliza más de 23 millones de pesos, con el objetivo de sancionar y desalentar conductas similares. “El comportamiento prescindente [...] constituye un indicio serio y contrario a la especulada 'diligencia'”, señaló el fallo, que no escatimó críticas hacia la postura de la empresa frente al reclamo.

El caso también dejó una advertencia sobre la forma en que se comercializan paquetes turísticos online: “El sistema debe ser seguro, los avatares internos y propios de la organización no pueden ser opuestos como justificación del incumplimiento”, remarcó el magistrado.