La Municipalidad le ordenó a Supetax devolver el camping que tiene en Laguna de los Padres

Lo decidió el intendente Montenegro debido a “deficiencias graves” que se constataron durante una inspección. El Sindicato Único de Peones de Taxi tiene el predio desde 2015 y le quedaba un año más de permiso. Debe devolverlo en 10 días.

Supetax gestiona desde hace 10 años un camping en Laguna de los Padres. Foto: Facebook Supetax.

28 de Agosto de 2024 09:43

En lo que se avizora como el inicio de un nuevo conflicto con un sector sindical, el intendente Guillermo Montenegro resolvió quitarle al Sindicato Único de Peones de Taxi (Supetax) el permiso de uso y ocupación por el cual gestiona desde 2015 el camping que la entidad tiene en Laguna de los Padres. Como argumento, el Ejecutivo aseguró que durante una inspección se constataron “deficiencias graves”, por lo que estableció que debe reintegrar el complejo en un plazo de 10 días.

El espacio en cuestión corresponde a la Unidad Recreativa N°1 de propiedad municipal y que hace diez años había sido otorgada al gremio de taxistas a través de una Resolución del Emtur, luego consolidada a través de sucesivas ordenanzas que extendieron su vigencia hasta diciembre de 2025. Consultadas fuentes municipales sobre los detalles de las “deficiencias graves”, indicaron a 0223 que “nunca cumplieron con las obligaciones consignadas en el Convenio y se utilizó la cláusula de rescisión”. También afirmaron que por estas horas se está evaluando qué destino darle al espacio, una vez efectuada la restitución.

Montenegro dio de baja el permiso a través de un decreto. Foto: 0223.

Además de la revocación del permiso, a través del Decreto 1944/24 -publicado este miércoles en el Boletín Oficial- la Comuna intimó a la desocupación del bien y ordenó que sea entregado a la Secretaría de Participación Ciudadana en un plazo máximo e improrrogable de diez días. Asimismo, indicó que en caso de no cumplir con esta medida, se darán inicio “a las acciones administrativas, extrajudiciales y judiciales” pertinentes.

Finalmente, también se detalla que la totalidad de las obras existentes, incluyendo las mejoras introducidas por Supetax en estos diez años de gestión, pasarán a ser parte de la Unidad, sin derecho a compensación o retribución alguna por parte del Municipio.

Enterados de la situación, desde Supetax rechazaron la medida de Montenegro y aseguraron que "los que están incumpliendo son ellos, ya que tenemos un permiso vigente hasta diciembre de 2025". Desde el gremio indicaron que desde el gobierno "nos quieren cobrar un canon de 6 millones de pesos", cuando la ordenanza establece el uso gratuito, donde incluso los afiliados no pagan por el uso de las instalaciones. A su vez, apuntaron que se cumplieron con las obligaciones contractuales de mejora de la Unidad: "hicimos una pileta de natación, fogones, arreglamos un salón que estaba destruido y seguimos manteniendo el predio", concluyeron.

 

Diez años atrás

Los orígenes del conflicto se remontan a julio de 2014, cuando el Supetax pidió al gobierno del entonces intendente Gustavo Pulti un permiso para explotar ese predio en la Laguna de los Padres. Poco días después, a través de la resolución 463/14 el entonces presidente del Emder y actual concejal Horacio Taccone otorgó permiso precario y gratuito de uso y ocupación de la unidad.

Ya a fines de aquel julio el Supetax comenzó a gestionar el espacio, logrando en diciembre de 2015 -ya con Carlos Arroyo en la intendencia- que se convalide el permiso, consolidando por cinco años mediante la Ordenanza 22.576. En 2021, ahora con Montenegro en el gobierno, logró una prórroga por otros cinco años mediante la Ordenanza 25.107, con fecha de vencimiento al 31 de diciembre de 2025 comenzando el conteo desde 2020, cuando venció el anterior plazo.

El titular de Supetax, Donato Cirone, había logrado el permiso durante el gobierno de Pulti. Luego fue confirmado con Arroyo y extendido con Montenegro.

Según se describe en el acto administrativo, en una fecha no precisada la Secretaría de Participación Ciudadana y Descentralización llevó adelante una inspección en el lugar, donde “se constataron deficiencias graves en el estado que se encuentra el predio, lo cual atenta contra la seguridad de la Reserva Municipal Laguna de los Padres”, si bien no se dieron detalles al respecto.

Contemplando la posibilidad de la revocación del permiso según lo dispuesto en la Ordenanza 23.336, el gobierno concluyó que “existen razones más que suficientes para proceder a revocar el permiso precario y gratuito de uso y ocupación en cuestión”.