“Escuchamos gritos desesperados, era una boya viviente”: el dramático relato de las kayakistas que salvaron al pescador

Las mujeres contuvieron al hombre de 34 años que se había adentrado en la laguna de los Padres a pescar sin los elementos de seguridad necesarios. “Nos gustaría hablar con él. Solo sabemos que se llama Nicolás”, dijeron en diálogo con 0223.

Cintia Mc Karte y Luciana Davter socorrieron al pescador y lo llevaron hasta la lancha de Bomberos

28 de Julio de 2025 11:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

Este domingo a mediodía con el tibio sol que apaciguaba las temperaturas invernales, varios marplatenses y turistas decidieron salir y disfrutar de una jornada al aire libre y para ello, la Laguna de los Padres es una buena opción. Así lo entendieron Cintia Mc Karte y Luciana Davter, dos kayakistas que integran la Asociación Marplatense de Kayak que la casualidad o el destino quisieron que se crucen en el camino del pescador de 34 años al que se le dio vuelta la embarcación en medio del espejo de agua y debió ser asistido con un cuadro de hipotermia.

“Estábamos solas en nuestro predio y salimos con nuestros kayak de travesía para disfrutar de la laguna y a la altura del Monte de los Judíos - una zona boscosa de la reserva, cerca del ex Crim-  escuchamos gritos del centro de la laguna”, explicó en diálogo con 0223 Cintia.

En esta línea, la mujer relató: “siempre estamos cerca de la orilla pero vimos toda la situación y decidimos adentrarnos para socorrer al pescador que estaba atado y tratando de subir al bote. Era una boya viviente”, dijo. Al llegar al lugar donde estaba el joven, preguntaron si habían llamado para pedir ayuda y se dedicaron a socorrer al hombre que se encontraba sin la vestimenta recomendada para la actividad y comenzaba a presentar un cuadro de hipotermia.

“Le hablamos constantemente, ahí nos entrenamos que se llama Nicolás, nos dijo que tiene 34 años. Lo que hicimos fue liberarlo del fondeo y llevarlo corriente a favor hasta la lancha de los bomberos. “Cuando lo levantaron vimos que tenía un jardinero pescador y botas y no tenía ningún elemento de seguridad. Todo lo que tenía era su celular en el bote que después nosotras llevamos al destacamento”, aseguró la mujer.

De acuerdo al relato de la Kayakista es común ver pescadores novatos o sin los mínimos elementos de seguridad pescando los fines de semana en Laguna de los Padres. “Muchos piensan que la laguna es un charco y ahora que está de moda el kayak vienen a tomarlo como un divertimento  sin tener en cuenta que un cambio en el viento puede complicar las cosas”, asegura.

Consultada sobre cuáles son los elementos que debe llevar consigo alguien que se aventura a practicar deportes acuáticos en la Laguna, Cintia explica que el chaleco salvavidas es fundamental. Además se debe portar una radio o celular para tener contacto con tierra firme, dejar asentado dónde van a permanecer y por cuánto tiempo, llevar una navaja o elemento cortante y no atarse al barco. “Muchos piensan que ir atado es seguro pero ante algún imprevisto puede ser una complicación”, reflexiona.

Por último aseguró que tanto a ella como a su compañera les gustaría tener noticias de Nicolás, ya que una vez que lo retiró del agua personal de bomberos no tuvieron más noticias que lo publicado en los medios de comunicación. “Nos gustaría saber cómo está”, cerró.