Autos usados: cuáles fueron los más vendidos en agosto

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) compartió las estadísticas del mes pasado y las operaciones retrocedieron con respecto a julio.

La venta de autos usados en Mar del Plata. Foto archivo: 0223.

8 de Septiembre de 2024 08:52

Por Redacción 0223

PARA 0223

Entre las diferentes inversiones, hubo quienes eligieron apostar a un vehículo dentro de la recesión económica que marcó este 2024. En el mes de julio se vendieron 183.668 , un 3,94% más de lo que se registró en agosto.

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en agosto se comercializaron en la Argentina 176.435 vehículos usados, con una suba del 8,64% comparado con igual mes de 2023 (162.403 unidades). En los primeros ocho meses del año se vendieron 1.099.501 unidades, con una baja del 1,36% en comparación con igual período de 2023 (1.114.700 unidades).

“Si bien durante agosto las ventas de autos usados bajaron un poco con respecto a julio, se siguen manteniendo en un nivel alto, resultando el tercer mejor mes de comercialización desde que se toman las estadísticas de transferencias de vehículos”, explicó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor.

Dijo que una “mayor oferta de producto, menores tasas para financiar, estabilidad de precios, estabilidad cambiaria y descenso de la inflación, hacen que claramente se empiece a vislumbrar un incipiente camino de recuperación de la actividad”.

Lamas dijo que “las medidas que el gobierno está tomando y alentando para el sector, nos alienta a ser optimistas en el corto y largo plazo”.

Los 10 autos usados más vendidos en agosto

VW Gol y Trend: 10.456
Toyota Hilux: 6.790
Chevrolet Corsa y Classic: 5.627
Ford Ranger: 4.832
VW Amarok: 4.817
Toyota Corolla: 4.064
Renault Clio: 3.961
Ford Fiesta: 3.733
Ford Focus: 3.531
Fiat Palio: 3.481

Ventas de enero a agosto en cada provincia

Las provincias que subieron con respecto a igual período 2023

Mendoza: 2,12%
Santa Fe: 0,86%
Neuquén: 0,77%
Santa Cruz: 0,38%
Entre Ríos: 0,26%
Córdoba: 0,18%

Las provincias que bajaron con respecto a igual período 2023

Formosa: 19,99%
Misiones: 13,65%
Jujuy: 13,48%
La Rioja: 13,48%
Salta: 9,43%
Santiago del Estero: 8,91%
Tucumán: 6,11%
Corrientes: 4,76%
Río Negro: 4%
Catamarca: 3,11%
Chaco: 2,99%
CABA: 2,34%
Chubut: 2,28%
Tierra del Fuego: 1,74%
Pcia. Buenos Aires: 0,89%
La Pampa: 0,48%
San Juan: 0,12%
San Luis: 0,01%

 

Temas