Cuenta regresiva para la salida a la calle de las armas no letales: comienza la capacitación de los agentes
La Comuna iniciará este lunes la instrucción teórica y práctica a los municipales alcanzados. En paralelo, el Ejecutivo define el protocolo para su utilización.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobierno de Guillermo Montenegro inaugurará este lunes las capacitaciones a agentes municipales para el uso de armas no letales, a la espera que en los próximos días los dispositivos de prevención e intervención ya salgan a la calle.
Según detalló a Extra Radio 102.1 el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, entre este lunes y el miércoles se llevarán adelante las clases de instrucción teórica y práctica para el empleo de las pistolas y rifles de asalto Byrna que recientemente compró la Municipalidad a través de una licitación.
El armamento incluye 30 pistolas cortas, 10 rifles de asalto y 1.000 municiones que en las últimas horas llegaron a Mar del Plata, cuyo uso estará destinado para el personal de la Patrulla Municipal con el objetivo de intervenir ante situaciones de violencia. Más allá de ese destino genérico planteado por el gobierno, se esperan precisiones sobre el alcance de su utilización, lo que se conocerá a través de un protocolo que está siendo definido.
“Estamos transitando esta última parte, paralelamente al (diseño del) protocolo. En los próximos días seguramente van a poder visualizar la portación en algunos agentes que van a estar con estas lanzadoras y tiene que ver con la posibilidad de neutralizar situaciones de violencia, que se dan en el marco del accionar de algunos actores de la sociedad que no comprenden límites y normas de convivencia necesarias para vivir en paz”, puntualizó Goncalvez.
“Se camuflan para delinquir”
En otro tramo de la entrevista, el funcionario se refirió a los nuevos operativos difundidos por el intendente Guillermo Montenegro donde se evitó el desempeñó de limpiavidrios y trapitos, lo que reeditó polémicas ya vistas en diciembre. “Estas intervenciones siempre generan algunas situaciones, es un problema que lo tiene toda la provincia y también Capital Federal”, matizó Goncalvez.
“Muchas veces estuvieron identificados como personas en situación de calles, cuestión que hay que abordar, pero muchos se camuflan en esta situación para delinquir e intimidar a personas para que les den dinero tan solo por su presencia. Eso es lo que estamos combatiendo. El cuidacoches que genera violencia no es una persona bienvenida en nuestra ciudad”, afirmó.
Por último, recordó que aquellos vecinos que sufran alguna situaciones de violencia pueden denunciar el caso al 223-3406177.
Leé también
Temas
Lo más
leído