Avanza la compra de refuerzos para las armas no letales y la incorporación de personal a la Patrulla Municipal
A seis meses de la incorporación de las Byrna, aseguran que el balance es positivo: "No tuvieron que ser usadas, porque el personal está entrenado para casos extremos. Sirven como elementos de persuasión".
Por Redacción 0223
PARA 0223
Pasaron seis meses desde que las armas no letales salieron a la calle en manos de la Patrulla Municipal, en el marco del plan de la Secretaría de Seguridad para frenar los episodios violentos en la vía pública.
En el medio, pasaron cuestionamientos judiciales y políticos, una fuerte defensa del intendente Guillermo Montenegro del cuerpo de vigilancia y un balance que para el área es positivo. "La herramienta está y el personal está capacitado para usarla", destacaron fuentes municipales.
La realidad es que, hasta el momento, no hubo ocasiones de peligro como para que los agentes tuvieran que recurrir a ellas. "Han servido mucho a modo de persuasión. El trabajo se hace de una manera profesional y más allá de que en algunos momentos se pueda escalar a situaciones de violencia (como el integrante de la Patrulla que casi fue apuñalado hace un mes), la idea es que no las usen salvo que sea algo extremo", confió a 0223 el secretario de Seguridad, Rodrigo Gonçalvez.
Mientras tanto, la gestión sigue trabajando en las capacitaciones de las Byrna y en ampliar el equipamiento. "Compramos hace muy poco elementos de recarga como tubos y cápsulas para el entrenamiento del personal", confirmó el funcionario.
Entre las últimas adquisiciones del Municipio se encuentran 1.000 compresores de aire, 870 garrafas de CO₂ (dióxido de carbono) para pistolas, 1.000 proyectiles de polímero y otros 1.000 proyectiles de pimienta, con un presupuesto oficial que asciende a $ 11.830.762.
A pesar de las voces detractoras, el Gobierno local avanzó en la compra de estas herramientas y hoy el resultado es el esperado. "Lo dijimos en aquel momento y pensamos lo mismo: entendemos que generó controversia porque no hay muchos municipios que lo utilicen, pero nosotros sabemos que es un elemento que puede ser utilizado en cuestiones extraordinarias", destacó el secretario.
Más personal para la vigilancia
Además de las armas no letales, la Comuna también incorpora personal a la Patrulla Municipal. Esta semana terminaron las últimas entrevistas para seleccionar a los nuevos integrantes entre los miles de marplatenses que se presentaron a la convocatoria.
"Estamos en la etapa final luego del filtro que aplicamos porque hubo muchos postulantes. Es un ingreso importante para nosotros que tendrá impacto en el control de la vía pública. En las próximas semanas vamos a poder incorporar más personal y generar mayor presencia", adelantó el funcioario.
Leé también
Temas
Lo más
leído