Neshamá vuelve a los escenarios de Mar del Plata: "Es un regalo poder hacer una obra"
"Neshama: concierto para una plegaria", la obra que deleitó los sentidos de los miles de espectadores realizará dos funciones durante la temporada estival.
"Neshama: concierto para una plegaria", es una obra que con tan solo dos funciones en la temporada baja de la ciudad logró deleitar los sentidos de los miles de espectadores que se dieron cita para apreciar esta innovadora fusión de música y danza que proponen el compositor Leopoldo Gallur y la bailarina Montserrath Oteguí. Ahora, para quienes quieren repetir la experiencia o ver por primera vez el show, la dupla confirmó que hará temporada en el Teatro Colón de la ciudad. Antes del inicio de las presentaciones que lo tendrán como uno de los protagonistas, Gallour habló con 0223.
“Después de dos funciones, obviamente había que continuar porque nos da mucho placer hacer esta obra, es una obra que nos hace muy felices y llega el verano y por supuesto alguna fecha íbamos a hacer”, dice el músico al tiempo que agrega que agradece al teatro que les brindó dos fechas para la experiencia de “ballet de trasnoche”el 9 y el 29 de enero
“Hace muchísimo tiempo que actuamos en el Colón y es nuestra segunda casa, pero hace dos años que no subiamos a ese escenario”, dice el músico mientras explica que la obra “es un viaje meditativo con un mensaje muy distinto al resto de las obras, tiene una búsqueda muy espiritual y relata el camino del ser humano en la búsqueda del alma”, sostiene.
Consultado sobre si la obra sufrió modificaciones para las presentaciones estivales, Gallur asegura que “siempre hay cambios o modificaciones porque siempre que uno hace una obra que es sobre todo de creación propia tanto en la coreo como en la música siempre uno va viendo que hay cosas que se pueden agregar o modificar porque obviamente el arte tiene movimiento”, dice.
“Es un regalo poder hacer una obra muchas veces porque uno ve la maduración, sobre todo en el primer movimiento (es una obra con tres movimientos) sobre la improvisación, el segundo y el tercero están guionados, pero el primero siempre es nuevo si bien hay directivas. Siempre hay movimientos y directivas”, agrega en este sentido el pianista.
Para Gallour la composición va de la mano con la improvisación. “La improvisación te da la posibilidad de creacion, de libertad constante. Despues lo llevas al papel y lo grabas”, explica el artista al tiempo que sostiene que el mayor desafío para la pareja artística de Neshamá es no repetirse. “Es un gran desafío no repetirse porque cuando uno crea un producto, pone todo de uno y es complejo salir de ciertas licencias que tienen que ver con uno…. La impronta, la esencia del artista siempre va a estar”, agrega.
“Creo que la renovación se da por una razón que está más allá de nuestro entendimiento, la vida nos juntó. La búsqueda de lo distinto de hacer algo que no está dentro del canon está pensado. En la música me pasa que digo cuánto más allá podemos llegar saliendo del canon establecido”, reflexiona.
Por último, el pianista reconoce, entre risas que el público que va a verlos “es reincidente”. “Siempre hay público reincidente o al menos que nos siguen como artista. Mon es una figura convocante dentro de la danza y la gente quiere verla arriba del escenario, es magnetica. Es bello verla bailar, no podes dejar de verla”, cierra.
La palabra hebrea "Neshama" significa "alma" y esta presentación está diseñada para tocar los corazones y elevar el alma de la audiencia. La música original de Gaillour lleva a los oyentes a un viaje emocional profundo, mientras que la coreografía y la poesía de Otegui, en su papel de bailarina solista, agregan capas de significado y belleza a la experiencia.
*Neshamá, concierto para una plegaria” se presentará los días 9 y 29 de enero a las 23 en el Teatro Colón.
Temas
Lo más
leído