“Recibimos el Festival en el punto más bajo de su historia y lo levantamos poco a poco”
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata finalizó este fin de semana y, a poco más de 24 horas de conocerse al gran ganador de la edición 40°, los co directores del evento fueron distinguidos como embajadores de la ciudad. En diálogo con 0223 Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos repasaron los puntos álgidos del evento.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine llegó a su final y, en este marco, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) reconocieron a Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos co directores del único evento Clase A de Latinoamérica como embajadores turísticos por su labor en la difusión turística de la ciudad.
“Este reconocimiento es una señal de que estamos haciendo las cosas bien. Es un compromiso de trabajo para el futuro. Nosotros recibimos el Festival, yo siento, en el punto más bajo de una historia maravillosa y nuestro nuestro objetivo desde el primer momento fue tratar de llevarlo hacia arriba", dijo Jorge Stamadianos. a 0223.
En esta línea, agregó que la sensación que tiene es que "lo venimos levantando poco a poco, cada año crece en número de películas, en nuevas secciones y el desafío que terminamos es pensar cómo lo mejoramos para el año que viene, porque lo lo atractivo que tiene este festival es que las posibilidades son infinitas, realmente se puede hacer muchísimo, se lo puede hacer crecer muchísimo”, indicó.
Además, el co director del Festival detalló que junto a Lerman, forman parte de una tradición que empezó hace más de cuarenta años. “Es muy difícil seguir siendo un Festival clase A”, dijo al tiempo que detallaron que están convencidos de estar “en el camino correcto”.
El lema de este año del Festival de Cine es “El renacer del Esplendor”, respecto a este punto, Gabriel Lerman sostuvo: “Trabajamos en pos de eso. En la década del 50 el Festval tenía grandes figuras, un presupuesto impresionante y eso pasabe en Cannes también. En algún momento nosotros no pudimos seguir haciendo eso, pero podemos volver”, aseguró
Por último, consultados sobre sus films preferidos de esta edición, Lerman aseguró que la israelí "The sea" lo sorprendió al igual que la argentina "Risa y la cabina del viento". Mientras que Stamadianos confesó estar sorprendido por el riesgo artístico de “La mirada misteriosa de los flamencos” y destacó la restauración de “La Raulito” con Marilina Ross y “Los Gauchos Judios” que se proyectaron en el Teatro Colón.
Temas
Lo más
leído

