Gabriel Lerman: “Estamos honrando la tradición del Festival de Cine”
El co director artístico del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata habló con 0223 sobre el desarrollo de la cuadragésima edición del único evento de Clase A de Mar del Plata que este año lleva como lema “El renacer del esplendor”.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata transita su octavo día de proyecciones. En un alto en las presentaciones de los films que integran la competencia oficial, Gabriel Lerman, co director artístico habló con 0223 y brindó su visión respecto al desarrollo del evento que este año tiene como lema “El renacer del esplendor”.
“Creo que estamos teniendo una muy buena respuesta por parte del público y eso tiene que ver con una buena programación, y lo más importante es que todavía les quedan un montón de muy buenas películas”, dijo a este medio Lerman al tiempo que recordó que esta edición cuenta con situaciones particulares como la presencia del actor Diego Peretti en tres films de diferentes secciones de competencia oficial.
En la misma línea, Lerman sostuvo: “Estamos honrando la tradición de Mar del Plata, que siempre fue un festival muy importante en el mundo, con grandes películas, que siempre tuvo un perfil muy diferente, por ejemplo, al del Bafici, que promociona el cine independiente y lo hace de una muy buena manera”.
“Mar del Plata para mí tiene más que ver con el buen espectáculo, tiene más que ver con la película en la que uno disfruta de principio a final y nosotros tratamos de honrar esa manera de entender el cine con cada película que elegimos”, indicó el periodista y co director artístico del Festival.
Con casi la mitad del evento transcurrido, comenzaron a sonar los films candidatos a quedarse con el Astor de Oro. Entre los títulos que suenan entre el público especializado, figuran la argentina “La casa” de Gustavo triviño”. Consultado al respecto, Lerman indicó que la premiación está en manos del Jurado del Festival pero destacó que desde su rol como co director “es difícil poder opinar porque hay 150 películas que se ganaron nuestro corazón, hay un proceso de selección muy complejo en donde nosotros vemos más de mil películas y estas son simplemente las finalistas de alguna forma. Así que bueno, sí, tenemos algunas favoritas”, indico al tiempo que detalló que "The Sea", la película israelí nominada al Oscar es una de sus favoritas.
“Hay muchas películas favoritas que no compiten además, porque una película que ganó un premio importante no puede competir en el festival y tenemos ganadoras de Berlín, de Sundance, de Cannes, de Venecia, de San Sebastián. El festival está salpicado de ese tipo de películas fabulosas que se llevaron ya un premio y bueno, esperemos hacer justicia con las que todavía no lo recibieron. The Sea, por ejemplo, la recomiendo porque es la premier mundial. Entonces una película que solamente se vio en Israel, nunca se vio fuera de Israel”, agregó.
Por último, Lerman sostuvo que en su segundo año como co director artístico del Festival “es un placer descubrir películas que son joyas del cine. Este es mi segundo año en mi vida. Yo tengo 63 y nunca hice esto. Pero siempre fui un periodista de cine que disfrutaba de ver películas y de empujar películas desde mi lugar de periodista. El poder hacerlo en un festival es un gran placer porque todo el tiempo uno encuentra joyitas y pueden convertirse en ganadoras”, cerró.
Leé también
Temas
Lo más
leído

