Nuevas pistas sobre los jubilados desaparecidos, un hecho reciente que tomó la investigación y una denuncia anónima

Mientras continúan los rastrillajes y la búsqueda, tres hipótesis intentan llegar a la verdad del caso.

La camioneta tapada de arcilla.

23 de Octubre de 2025 09:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

La aparición de huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca reavivó las expectativas de encontrar a Pedro Alberto Kreder (79 años) y Juana Inés Morales (69), quienes permanecen desaparecidos desde hace once días en la provincia de Chubut. A raíz de esto, se esperan nuevos rastrillajes por los alrededores, con la intención de hallar indicios que permitan resolver el caso.

Este hallazgo, que no se había registrado en los operativos anteriores, impulsó a los equipos de rescate a intensificar los rastrillajes en una zona caracterizada por su geografía accidentada y condiciones climáticas adversas. Además, el paso del tiempo sería un factor que aumentaría la preocupación de las autoridades, ya que la falta de señal de comunicación impediría rastrear los teléfonos de la pareja.

Los rastrillajes continuarán este jueves.

La denuncia que alertó a todos

Una denuncia anónima de un vecino asegura que habrían sufrido un intento de robo. Si bien la investigación no manejaba esa línea ni viró completamente su trabajo hacia esta hipótesis, consideró el llamado y la información brindada desde el anonimato. Tras más de diez días sin noticia sobre sus paraderos y con los teléfonos de los jubilados apagados, no se descarta ninguna posibilidad.

Un caso en el mismo lugar que estremeció a Chubut

El antecedentes es para nada alentador: en febrero de 2023, Diego Barría desapareció en la misma zona donde ahora buscan a Pedro y Juana. 

Ocho días después de su desaparición, dos pescadores encontraron parte de su cuerpo dentro de las vísceras de un tiburón. Lo reconocieron por los tatuajes. “En esa zona las mareas suben y copan el lugar”, explicaron los investigadores.