Sentido homenaje a taekwondistas marplatenses que compitieron en el Mundial de Barcelona

El Concejo Deliberante reconoció a siete taekwondistas marplatenses que representaron al país en el Mundial ITF de Barcelona, en un acto cargado de emoción y con fuerte presencia de sus familias.

Los jóvenes marplatenses vienen de tener una destacada actuación en el Mundial en Barcelona.

17 de Noviembre de 2025 11:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Concejo Deliberante abrió sus puertas para un acto que tuvo más emoción que protocolo: un grupo de jóvenes deportistas marplatenses recibió un reconocimiento oficial por haber representado al país en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF 2025, realizado en Barcelona.

La distinción, establecida por el Decreto de la Presidencia Nº 196/25, alcanzó a Alejandro Olguín, Alma Levicoi, Sergio Alderete, Santiago Campaner, Santino Tolosa, Ayelén Cabay y Tomás Maimone. Todos ellos formaron parte de la selección argentina y obtuvieron resultados que sus entrenadores describen como “sobresalientes”.

El salón lucía distinto: menos formal, más cercano. Muchas familias se acomodaron en las primeras filas para acompañar la entrega de reconocimientos. El concejal Ricardo Liceaga Viñas, autor de la iniciativa, encabezó la ceremonia junto a sus colegas Daniel Núñez y Mercedes Morro. “Gracias a las familias por haberse acercado a acompañarnos en este merecido reconocimiento”, dijo al iniciar el acto, poniendo en palabras algo que se respiraba en el ambiente: detrás de cada cinturón y cada medalla hay entrenamientos, viajes, costos y sacrificios compartidos.

Los deportistas fueron recibidos por concejales de la ciudad.

El maestro Alejandro Yapuncic habló luego en representación del grupo. Agradeció al Concejo y destacó el orgullo de ver a tantos marplatenses alcanzar instancias internacionales. También señaló el esfuerzo de los chicos y el rol decisivo de las familias en el acompañamiento.

El Mundial reunió a más de 650 competidores de 40 países entre el 22 y el 27 de julio. Desde Mar del Plata viajaron con expectativas altas y volvieron con logros que abrieron puertas dentro de la selección, pero también con algo menos visible: la certeza de que el camino del alto rendimiento se construye con constancia.

Ese espíritu quedó reflejado en los fundamentos del reconocimiento aprobado por unanimidad, donde los concejales remarcaron la entrega y el compromiso de los jóvenes deportistas, y el valor que eso tiene como ejemplo para las generaciones que vienen.