Emprendimientos privados impulsan una obra cloacal que mejorará la calidad de vida en la zona sur

Se trata de Lawen y Senderos de Rumencó, desarrollos que llevan adelante intervenciones que beneficiarán a barrios del Bosque de Peralta Ramos, Alfar y zonas aledañas, mejorando la calidad de vida y reduciendo el impacto ambiental.

Lawen y Senderos de Rumencó son los desarrollos que llevan adelante las intervenciones positivas para el sector.

5 de Noviembre de 2025 14:41

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los emprendimientos Lawen y Senderos de Rumencó avanzan con obras de gran envergadura que transformarán la infraestructura del sur de Mar del Plata. Se trata de dos proyectos cloacales que no solo permitirán dotar de servicios a los nuevos desarrollos, sino que además beneficiarán a barrios consolidados de la zona, mejorando la calidad de vida de cientos de familias y generando un impacto ambiental positivo.

Por un lado, Senderos de Rumencó prevé la ejecución del colector cloacal del Bosque, una red de 2.000 metros de cañerías que corre paralela al arroyo Corrientes. La obra permitirá al emprendimiento acceder al servicio cloacal y, al mismo tiempo, otorgará factibilidad a los barrios Jardín de Peralta Ramos y Bosque de Peralta Ramos, en el sector comprendido entre Mario Bravo y el arroyo.

En tanto, Lawen, el desarrollo ubicado dentro del Bosque de Peralta Ramos, avanza con el colector Alfar: una intervención de 4.340 metros de longitud que incluye una estación de bombeo con dos bombas de 90 m³/h. Este sistema brindará factibilidad a toda el área del Bosque de Peralta Ramos y Alfar, hasta el límite con San Jacinto.

Se trata de Lawen y Senderos de Rumencó, desarrollos que llevan adelante intervenciones que beneficiarán a barrios del Bosque de Peralta Ramos, Alfar y zonas aledañas

Desde ambas firmas destacaron que se trata de obras privadas con un impacto público directo, ya que amplían la red cloacal de la ciudad y contribuyen a un desarrollo urbano más ordenado y sostenible, con estándares de vanguardia.

En ese marco, es necesario destacar el reciente cambio de zonificación en el área (antes clasificada como R7) que ahora cuenta con lotes de 30 metros de frente, lo que reduce la densidad habitacional y permite mayores retiros entre viviendas, menos contaminación visual y una mejor integración con el entorno natural.

Mejorarán la calidad de vida y reducirán el impacto ambiental.

Con estos proyectos, Lawen y Senderos de Rumencó consolidan un modelo de crecimiento basado en la sustentabilidad, la planificación y la mejora de la infraestructura urbana, generando beneficios tanto para los nuevos desarrollos como para los barrios tradicionales del sur de la ciudad.