Torneos de 30 equipos: la coincidencia que abre la ilusión para repetir en el Mundial 2026
Los tres Mundiales ganados por Argentina tuvieron como antesala torneos numerosos, que sumaron equipos a la competencia. ¿Se repetirá en 2026?
Por Redacción 0223
PARA 0223
Falta mucho, pero no falta nada. El Mundial 2026 comienza a verse en el horizonte de los futboleros, y en nuestro país el sueño es doble: por que lo que ocurrió en el inolvidable y eterno Qatar 2022, y porque la Selección Argentina va a ir por un bicampeonato desconocido y muy difícil de conseguir. Italia 34-38 y Brasil 58-62 son los únicos casos hasta aquí, en una época muy diferente, y con muchos menos equipos jugando la competencia más importante del planeta.
Justamente, la cantidad de equipos es un dato que ilusiona a la Selección Albiceleste. No por los que estarán en este Mundial 2026 renovado, con flamante formato y 48 equipos participantes, para el que el equipo Campeón del Mundo de Scaloni puede dar un paso decisivo el mes que viene en el regreso de las Eliminatorias que lidera con comodidad.
Es que las tres coronas de la Selección Argentina tuvieron como antecedentes torneos locales con muchos equipos, competencias que mezclaron a los grandes con los chicos, a los del interior con equipos que empezaban a codearse con la elite del fútbol argentino.
El primer título, el de 1978, en casa, con un contexto político oscuro, llegó con la Selección del Flaco Menotti, repleta de jugadores del medio local. Ese que tenía desde hacía una década las viejos y recordados torneos Nacionales, que en 1977, en la previa, y en el año mundialista, tuvo 32 participantes.
El Nacional del 77 coronó a Independiente en una final increíble contra Talleres, que arañó el primer título para Córdoba gracias a ese formato dividido en zonas y con mano a mano a partir de semifinales, ya en el arranque de 1978. Y luego llegó el Metropolitano del 78 que vio cómo Quilmes daba su única vuelta olímpica local tras la coronación del equipo de Menotti en un Monumental tapizado de papelitos.
En 1986, los Héroes del Narigón Bilardo jugaban en su mayoría en el fútbol local. Que había cambiado de formato meses antes, cuando en 1985 se disputó el último Nacional, que otra vez tuvo 32 participantes. El Argentinos que luego sería campeón de América se quedó con la corona y le dio a la Selección al Checho Batista y al Bichi Borghi.
Después de la sequía de 28 años sin títulos, de los 36 sin ser los dueños del mundo, Argentina volvió a llenarse de gloria en Qatar 2022. Y otra vez la estadística marca que fue con torneos de más de 20 equipos en el fútbol local. Hubo 26 en el 2021 y se estiró a 28 en el 2022.
Ahora, con la Copa del Mundo 2026 como un sueño inimaginable hasta hace poco, pero que se vuelve realidad con un equipo que defiende los colores en cada partido, esperando por la confirmación del Messías de que jugará su sexto Mundial, otra vez con un torneo de 30 equipos en el ámbito local, el dato ayuda a los seguidores de las estadísticas y las cábalas.
Leé también
Temas
Lo más
leído