Cambia el clima: qué pasa con la ciclogénesis en Mar del Plata y la costa

El fenómeno meteorológico afectará un sector de la provincia de Buenos Aires y traerá lluvias y algunas fuertes tormentas. Finalmente, ¿qué pasará en la costa atlántica?

Rige para Mar del Plata un alerta por tormentas: ¿se viene un ciclón subtropical?. Foto archivo.

3 de Febrero de 2025 12:27

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde hace varios días que el pronóstico alertaba por la llegada de un frente de baja presión, conocido como ciclogénesis, que iba a generar un brusco cambio en las condiciones del tiempo. Sin embargo, los especialistas advierten que hubo cambios y el temporal afectará la región, pero no de forma tan severa.

El meteorólogo Sebastián Pagliarino confió esta mediodía a 0223, que si bien continuará durante la jornada un alerta amarilla, con lluvias, tormentas y la posibilidad de caída de granizo, el fenómeno será diferente a lo esperado días atrás.

El frente de tormentas se irá desplazando más al norte de la provincia de Buenos Aires, por lo que en Mar del Plata y la Costa Atlántica solo serán algunas lluvias. Aunque también se esperan tormentas”, expresó el especialista del tiempo.

Pagliarino aseguró que por la ciclogénesis  la peligrosidad de la tormentas no impactará directamente a Mar del Plata”, pero que de todas formas “habrá que estar atentos porque algunas pueden ser fuertes” y subrayó: “De acá al miércoles igual va a haber tormentas”.

Imagen satelital de este lunes 3 de febrero. Gentileza: SMN.

Este lunes 3 de febrero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte la presencia de tormentas, con 30 grados de máxima. Por la tarde, se espera lo peor: el organismo determinó un alerta amarillo para la costa de General Pueyrredon, la costa de Mar Chiquita y General Alvarado.

La zona será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, y abundante caída de agua en cortos períodos”, señala el informe del SMN, que prevé una precipitación acumulada entre 20 y 35 milímetros.

Los vientos serán del nor-noroeste luego rotando al sudeste por la noche, lo que traerá aparejado una baja en la temperatura para el martes y miércoles: el termómetro no superará los 23 grados Celsius.