El conmovedor trabajo del Hogar de María, que cuida y contiene a niños vulnerables y con discapacidad
Actualmente contiene a 27 niños y adolescentes que fueron derivados por el Poder Judicial. Historia de un espacio que se transformó en una referencia de solidaridad e inclusión.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Cuando hace 22 años María Mercedes Rom de Alfonso fundó el Hogar de María para dar contención a niños con discapacidad en situación de vulnerabilidad no pensó que la obra iba a crecer tanto, al punto que el Dibu Martínez iba a donar en dos oportunidades indumentaria para colaborar con la Organización No Gubernamental. Es que la casa que comenzó dando cobijo a nueve niños judicializados hoy contiene a un total de 27 de hasta 21 años, que llegaron al espacio con diferentes historias con un común denominador: la vulnerabilidad.
Si bien María Mercedes tenía noción de lo que significaba tener familiares con discapacidades, no fue hasta la llegada de sus hijas que tomó conciencia de lo que le tocaba atravesar a las familias de pocos recursos que tenían entre sus integrantes personas con síndrome de down. “Descubrí lo que sucedía cuando en una familia sin medios nacía una niñita o niñito con discapacidad”, indica la mujer en la web de la Asociación.
Hasta el año pasado, María Mercedes estuvo a cargo del hogar, pero desde hace un año en el Hogar de María está al frente Gabriela Nicolás, que desde 2004 forma parte del plantel de profesionales que trabaja en la Asociación y recuerda que, en su primer año de funcionamiento contenía a nueve niños, cifra que fue aumentando con el tiempo hasta llegar a los 27 que son alojados actualmente.
“El Hogar de María es un hogar permanente de puertas abiertas en el que lo niños y adolescentes, siempre que lo permita la Justicia, pueden vincularse con sus familiares”, indica la presidente de la Comisión directiva a 0223, al tiempo que aclara que en el lugar han llegado a hospedar a 30 niños.
“El nombre de “Hogar de María” responde a la Misión Fundacional de cobijar, bajo el amparo de la Madre de Dios, a todos los niños y adolescentes con discapacidad mental en situación de abandono, pobreza extrema o alto riesgo, sin exclusión de raza o religión, respetando el Credo de su familia de origen”, indica la página de la Asociación Civil, que reconoce que cerró el 2024 con un récord histórico de tres adopciones.
Según explica la titular del espacio, que funciona en cercanías del Aeropuerto Astor Piazzolla, la finalidad del hogar es atender las necesidades sociales, asistenciales y psicoafectivas de niños y adolescentes de ambos sexos con discapacidad mental, con o sin compromiso motor, que carecen de familia o bien cuentan con ella pero que, por diversas causas, no pueden satisfacer sus necesidades esenciales.
En el lugar trabaja un equipo integrado por un equipo de 30 profesionales entre cuidadores, enfermeros, psicólogos, terapistas ocupacionales, pediatras, kinesiólogos, nutricionistas y personal de mantenimiento del lugar.
“Siempre estamos corriendo con números en rojo”, dice Georgina Burgos, integrante de la Comisión Directiva y Tesorera de la Asociación.
Según explica la joven, el Hogar de María se sostiene con diferentes convenios con Provincia y Nación, aunque resultan insuficientes.
”Siempre estamos detrás, alcanzamos justos con los sueldos. Después tenemos empresas que colaboran con la alimentación y la cobertura de otras necesidades de los chicos”, asegura Burgos.
Para solventar los gastos extras, el hogar cuenta con voluntarios , se realizan galas benéficas y este año, se realizará el sorteo de los guantes que el Dibu Martínez utilizó durante su último torneo en el Aston Villa y donó al hogar con fines benéficos. No es la primera vez que el arquero de la Selección realiza este tipo de acciones, durante 2023, hizo lo propio con un par de botines que también fueron sorteados.
“Contactamos a la cuñada de Emiliano, él nos mandó los guantes y un video para demostrar que efectivamente son los guantes que él utilizó”, explica la mujer. "Es una oportunidad ideal para colaborar con una hermosa causa y tener la posibilidad de conseguir un súper premio", explicaron.
Los guantes autografiados por el Dibu serán sorteados este lunes 10 de febrero a través de la Quiniela Nocturna de la Provincia de Buenos Aires. Para quienes quieran ayudar, pueden comunicarse al 223 592 4586 o 223 479-7796.
Leé también
Temas
Lo más
leído