La UTA no descarta sumarse al paro del jueves y podría no haber colectivos en Mar del Plata

Desde el gremio analizan adherir a la medida de fuerza que se dará en todo el país. Cuándo se define.

El servicio de colectivos podría verse interrumpido en Mar del Plata. Foto: 0223.

7 de Abril de 2025 12:32

Por Redacción 0223

PARA 0223

La CGT a nivel nacional decretó un paro en todo el país que en principio iba a ser para el jueves 10 pero en las últimas horas se extendió también al miércoles 9, decisión que responde al acompañamiento de las centrales obreras y gremios para con los jubilados.

Si bien la Unión Tranviarios Automotor (UTA) adhirió de forma oficial, no podrá suspender sus actividades debido a una conciliación obligatoria que está vigente en Buenos Aires por un paro que había sido anunciado para el 28 de marzo y que fue pospuesto por el Ministerio de Trabajo. La cartera dispuso un plazo de 15 días pero que sólo rige para dicho sector.

Por lo pronto, la disposición no llega a Mar del Plata y desde la UTA local están debatiendo por estas horas si se suman o no al paro general convocado.

"Todavía no está definido, lo estamos analizando", deslizaron fuentes de la organización a 0223 este lunes, a pocos días de la protesta por 36 horas.

El servicio de colectivos podría verse interrumpido en Mar del Plata. Foto: 0223.

Aunque las últimas medidas de fuerza nacionales no afectaron al servicio marplatense, no se descarta que el gremio decida parar la actividad por completo ambos días, por lo que se espera la resolución que tomen desde el cuerpo directivo en las próximas horas.

Cómo funcionará el resto del transporte

Taxis: desde el Sindicato de Peones de Taxis adhirieron de forma nacional, aunque en Mar del Plata se decidió dar libertad a cada chofer de sumarse o no, por lo que no se suspendería la totalidad del servicio.

Los taxistas tienen la posibilidad de adherirse al paro en caso de quererlo. Foto: 0223.

Trenes: desde los gremios ferroviarios anunciaron que paralizarán su circulación en todo el país. Esto incluye a los trabajadores nucleados en la Fraternidad y la Unión Ferroviaria: 

Aviones: los vuelos también se verán afectados, ya que los gremios aeronáuticos (Apla, APA, Upsa y Atepsa) pararán, es decir que los pilotos, personal de tierra y controladores aéreos no realizarán vuelos comerciales, aunque los controladores deberán garantizar un 45% del servicio por ser esenciales.