Microchips, seguro y espacios adecuados: cuáles son los requisitos para tener un perro potencialmente peligroso

En Mar del Plata la tenencia de estos animales está reglamentada. Cuáles son las condiciones que hay que reunir para tener un perro de estas características en un hogar.

Microchips, seguro y espacios adecuados: cuáles son los requisitos para tener un perro potencialmente peligroso

8 de Abril de 2025 15:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

La tenencia de perros potencialmente peligrosos (PPP) en Mar del Plata está reglamentada a partir de la ordenanza N° 22.031. Por su potencia de mandíbula, musculatura, talla y temperamento agresivo, estos canes pueden causar lesiones graves tanto en personas u otros animales y hasta la muerte, tal como ocurrió este lunes por la tarde con una bebé de apenas un año y medio que fue salvajemente atacada por el pitbull de su propio abuelo.

De acuerdo a la normativa vigente, los perros potencialmente peligrosos deben tener la debida identificación electrónica (microchips). Una vez que se cumple este paso con un veterinario matriculado, los dueños deben acercarse a la sede de la Dirección de Protección Sanitaria del Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon, en Hernandarias al 10.200, con un seguro contra terceros inclusive, para inscribirlos en un registro. A cambio, recibirán una credencial del Registro Municipal Canino (ReMCa).

El articulo 16 de la ordenanza vigente establece que los PPP son: Airedale Terrier, Akita Inu, American, Staffordahire Terrier, American Pitbull Terrier, Bóxer, Bullmastif, Bull Terrier, Cané, Corso, Doberman, Dogo Argentino, Dogo Alemán, Gran Danés, Dogo Canario, Presa Canario, Dogo de Burdeos, Fila Brasileño, Gran perro Japonés, Kuvas, Mastiff (Mastín Inglés), Mastín napolitano, Ovejero Alemán, Ovejero Belga, Pastor del Cáucaso, Rottweiler, San Bernardo, Schnauzer Gigante, Staffordshire Bull Terrier, Viejo Pastor Inglés y las cruzas de las razas nombradas o que por su tamaño o capacidad de mordedura sean susceptibles de provocar grave daño a terceros.

El pit bull es uno de los perros considerados potencialmente peligrosos.

Además, para ser poseedor o tenedor de un perro de estas características se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • No haber sido anteriormente sancionado per infracciones graves en materia de tenencia de animales
  • Participar de una jornada en la que se le instruirá sobre saberes básicos de manejo control de este tipo de canes

Para albergar a estos perros, las instalaciones perimetrales y hacia el exterior deberán tener las siguientes características:

  • Las paredes y vallas deberán superar en un 50% la altura del animal, parado en dos patas
  • Las puertas de las instalaciones deberán tener las mismas características del inciso anterior, poseyendo mecanismos de cierre que no puedan ser violado por el animal.
  • El recinto deberá estar convenientemente señalizado con la advertencia de que hay un perro de ese tipo.