Aseguran que el Hogar Nazareth está colapsado: "Nos pone mal decir que no hay lugar"
El espacio alberga a 45 personas en situación de calle a diario pero la gran demanda los sobrepasa. Cómo trabajan y qué donaciones necesitan.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A menos de un mes del inicio del invierno, el Hogar Nazareth (dependiente de Cáritas) atraviesa una situación compleja debido a la gran demanda de ingresos que tiene a diario por parte de personas en situación de calle.
Desde el 10 de diciembre de 2007, el albergue brinda un espacio de contención y asilo durante los 365 días del año en Balcarce 5036, de 18 a 8. Allí se ofrece a los huéspedes merienda, cena y desayuno, una ducha caliente, artículos de higiene y ropa limpia, y en especial, un lugar seguro y cálido para dormir bajo techo.
Si bien hace casi 20 años realizan la misma tarea, sus responsables indican que en los últimos tiempos no dan abasto.
"Hay mucha gente en la calle y estamos trabajando con el hogar completo. Actualmente, tenemos 33 lugares para los varones y 12 para mujeres (es el único lugar que acepta género femenino) y estamos colapsados", manifestó en diálogo con Extra (102.1) el coordinador Jorge Matías.
Desde temprano, los encargados de preparar la merienda ven que la gente se acumula en el ingreso y enfrentan la dura tarea de comunicar cuando ya no hay más plazas. "A mí me pone mal decir que no hay lugar, pero tenemos una capacidad determinada. Estamos recibiendo muchas solicitudes, y en especial hay pedidos de organismos y del Municipio para albergar a mujeres", sostuvo Matías.
Decir que no significa que la persona deberá buscar otro lugar adonde dormir y que muchas veces termine quedándose en la calle. Para las mujeres esto suele significar un doble peligro, ya que llevan a cuestas a sus hijos. De hecho, el coordinador asegura que creció mucho la llegada de personas que sufren violencia de género y no tienen dónde quedarse.
Esta semana, el Municipio informó que se renovó el convenio con Nazareth, por el que se le brinda una asistencia económica y de sus profesionales en las diversas ramas de la salud para ayudar a las personas que lo necesitan.
En el lugar trabaja un equipo interdisciplinario que recibe a los huéspedes y los entrevista para conocer si tienen determinadas necesidades o problemas de consumo, juego o alcohol.
Cómo ayudar
Para quienes deseen brindar asistencia como voluntarios o donar ropa o mercadería, pueden acercarse a Balcarce 5036 o comunicarse al (0223) 474-9795.
Leé también
Temas
Lo más
leído