Alerta: el Gobierno declaró en crisis a cuatro obras sociales y pidió un plan de emergencia
Las prestadoras deberán presentar una hoja de ruta con pautas mínimas en un plazo no menor a 15 días.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Gobierno Nacional declaró en crisis a cuatro obras sociales ante una serie de irregularidades e incumplimientos detectados en las prestadoras de salud. Por lo pronto, se confirmó que deberán presentar un plan de emergencia en un plazo no mayor a 15 días. La decisión fue publicada hoy en el Boletín Oficial, en una serie de resoluciones de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Las entidades que deberán presentar un plan de contingencia son la Obra Social Fedecámaras (Fedecamaras); la Obra Social de Técnicos de Fútbol (OSTECF), la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (OSAPMER) y la Obra Social Volkswagen Argentina S.A. En todos los casos, el Ejecutivo justificó la normativa al remarcar que se encuentran en situación de crisis por presentar, al 28 de febrero de 2025, un factor de criticidad superior al valor límite previsto por decreto.
En los considerandos de la normativa, se explicó que ante la situación que presentaban las obras sociales “resultan de aplicación las medidas previstas en el artículo 20 y el anexo III”. En las resoluciones se remarcó que los agentes del seguro de salud deberán presentar un Plan de Contingencia en un plazo no mayor a dos semanas. Esa hoja de ruta., al mismo tiempo, tiene que cumplir una serie de requisitos.
“Como pautas mínimas, metas de cumplimiento trimestral, expresadas conforme los indicadores que sirven de sustento a los criterios números 1, 2 y 3 del anexo II del decreto N° 1400/01 y un conjunto de acciones concretas que se aplicarán al momento de la puesta en marcha del plan”, señala la reglamentación. “Las Gerencias integrantes del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud serán las encargadas de efectuar el seguimiento del trámite en el ámbito de su competencia”, agregaron los documentos.
Leé también
Temas
Lo más
leído