Tras la derrota en las elecciones, Lunghi profundiza los cambios en su gabinete

A partir del 5 de diciembre, el intendente radical de Tandil formalizará varios cambios trascendentales en su gabinete en el marco de un último año en que modificó funcionarios estratégicos de gobierno.

Lunghi adelantó inminentes cambios en tres áreas claves de su gobierno.

27 de Noviembre de 2025 12:14

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde el gobierno municipal de Tandil se anunciaron varios cambios estratégicos en el gabinete del intendente Miguel Ángel Lunghi, en el marco de un último año durante el cual el jefe comunal radical ya había modificado a varios funcionarios en áreas claves de gestión, entre ellas, la de economía con la designación reciente de Raúl Moyano.

Tras la impactante derrota en las elecciones de octubre pasado, el intendente solicitó a todas las secretarías y organismos dependientes del Ejecutivo —incluida la presidencia del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP)— la elaboración de un plan bienal de objetivos para 2026 y 2027, con la intención de fijar metas claras, indicadores y prioridades de gestión.

Integración de dependencias

En línea con la nueva etapa de reorganización y planificación, Lunghi decidió que la Subsecretaría de Innovación Tecnológica y Participación Ciudadana pase a integrar la Secretaría de Desarrollo Productivo. Según explicaron desde el gobierno comunal, “la decisión responde a una estrategia que reconoce que la transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías son hoy factores clave para impulsar la competitividad y el crecimiento económico local”.

La intención de la gestión de Lunghi es fortalecer la modernización del Estado, acelerar la digitalización de servicios orientados a vecinos y empresas, potenciar el uso de datos y herramientas tecnológicas, y acompañar a los sectores productivos en procesos de innovación.

Los cambios en el gabinete de Lunghi

En este marco, se oficializan los siguientes cambios en el gabinete municipal: Juan Maciá Cantarelli asumirá como Secretario de Legal y Técnica, Diego Martín será el nuevo Secretario de Desarrollo Productivo y Santiago Romero ocupará el cargo de Director de Obras Sanitarias, iniciando un período de transición con los equipos actuales para garantizar una continuidad ordenada en cada área.

“Estos cambios forman parte del proceso de actualización y reordenamiento que venimos llevando adelante para dar respuestas más rápidas y eficientes. Cada etapa busca reforzar capacidades, sumar perfiles técnicos y renovar equipos, manteniendo siempre la misma premisa: estar cerca de los vecinos”, expresó Lunghi al respecto.

 

Sobre Juan Maciá Cantarelli – Secretario de Legal y Técnica

Juan Maciá Cantarelli es abogado y se desempeña actualmente como Director General de Obras Sanitarias del Municipio de Tandil. Es titular del estudio jurídico Maciá Cantarelli & Asociados, donde ejerce desde 2014. Su trayectoria combina gestión pública, conocimiento técnico-administrativo y experiencia en ámbitos legales, aportando una mirada integral a la Secretaría de Legal y Técnica.

Juan Maciá Cantarelli, futuro Secretario de Legal y Técnica de Tandil.

Sobre Diego Martín – Secretario de Desarrollo Productivo

Diego Martín se desempeña como Director de Turismo desde julio de 2024, etapa en la que impulsó la promoción del Destino Tandil y fortaleció la articulación con empresas, prestadores y organizaciones del sector turístico. Es empresario local y fundador de la asociación civil Mi vida por tu vida, con experiencia en trabajo comunitario, vinculación institucional y gestión de proyectos. Su llegada a Desarrollo Productivo permitirá articular la mirada turística con las políticas de crecimiento económico, innovación y empleo.

Diego Martín quedará a cargo del Secretario de Desarrollo Productivo.

Santiago Romero – Director de Obras Sanitarias

Ingeniero Civil graduado en la UBA y con un MBA en Dirección de Empresas (UTDT), Santiago Romero es actualmente Coordinador de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Obras Públicas. Desde ese rol lideró la planificación integral del proyecto de infraestructura del barrio Sans Souci y la implementación de la planta municipal de hormigón. Tiene experiencia en obras de gran escala en el sector privado —incluyendo su trabajo como Supervisor Civil en el Parque Eólico La Elbita— y en organismos públicos. Su perfil técnico y de gestión refuerza la modernización del sistema de Obras Sanitarias.

Santiago Romero será el Director de Obras Sanitarias de Tandil.