“Avisó que iba a cometer una locura”: los escalofriantes detalles del triple crimen en Tres Arroyos

El asesino había querido abandonar el tratamiento antes de matar a su esposa y ahogar a sus dos hijos, y su psiquiatra le había recomendado una internación.

El atacante había renunciado a su trabajo al asegurar que sufría bullying.

6 de Junio de 2025 09:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

El periodista Ian Larsen brindó una serie de detalles conmocionantes vinculados al triple crimen seguido de suicidio que sacudió a la ciudad bonaerense de Tres Arroyos: el comunicador, cercano a la familia del autor de los asesinatos, Fernando Del Archiprete, contó lo que sucedía en la familia en las últimas semanas. El sujeto estranguló a su mujer con un cable dentro de su domicilio, luego pasó a buscar a sus dos hijos, de 8 y 4 años al colegio, los mató en el paraje San Cayetano, los tiró en una zanja y se arrojó sobre un camión Mercedes Benz.

Por lo pronto, el cronista confirmó que el individuo se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, pero había dejado la medicación recientemente. “Él trabajaba en Quilmes y tuvo algunos problemas. Resulta que renunció porque decía que sufría bullying. Después se compró un camión”, explicó Larsen. Los medicamentos que ingería le provocaban somnolencia al volante, por lo que su familia le insistía en abandonar el tratamiento o contratar un chofer.

Cuando Del Archiprete le consultó a su psiquiatra con respecto a la decisión de abandonar los fármacos, el profesional le advirtió que no estaba en condiciones de hacerlo y que precisaba ser internado. En ese contexto, los parientes del atacante designaron a su hermano para que lo acompañara y estuviera atento a su evolución. “Todo se desarrolló en muy pocos días, dos o tres. Sé que hubo un llamado previo, diciendo que iba a cometer una locura”, aseguró el periodista.

Por lo pronto, se desconoce si esa comunicación fue antes o después del cruento episodio. El hermano del agresor, quien tenía conocimiento del cuadro, afirmó estar profundamente afectado por no haber podido evitar la tragedia. “Era el que lo seguía más de cerca y sabía cómo venía la mano”, cerró el comunicador.

La fiscal Natalia Ramos, titular de la UFIJ 6 que encabeza la investigación sobre el macabro caso, advirtió que no había antecedentes de violencia dentro del núcleo familiar: “Era una pareja normal, con discusiones normales y sin denuncias. Tenía un trastorno paranoico y no estaba tomando la medicación. Estuvo en dos oportunidades cerca de la internación, que era voluntaria. Tampoco había ningún indicio de lo que sucedió”.