Un importante frigorífico pidió la quiebra y corre riesgo el futuro laboral de 100 trabajadores

La importación de carne junto a la baja del consumo son los golpes que el frigorífico Anselmo no pudo aguantar. La empresa de Tres arroyos pidió el proceso de quiebre.

Un importante frigorífico pidió la quiebra y corre riesgo el futuro laboral de 100 trabajadores

28 de Septiembre de 2025 16:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Frigorífico Anselmo SA presentó este martes un pedido de quiebra en el Juzgado Civil y Comercial de Tres Arroyos. La solicitud, realizada por sus directivos implica cierre de la histórica firma y el despido de cerca de 100 trabajadores.

Frigorífico Anselmo inició el proceso contemplado en la Ley de Quiebras, en el que el juez designará un síndico encargado de tomar posesión de los bienes, controlar la administración, preservar activos, verificar deudas y cuentas a cobrar, además de atender reclamos civiles y laborales.

El procedimiento judicial contempla distintas etapas y no descarta que surjan eventuales propuestas de reactivación por parte de interesados en hacerse cargo del déficit económico.

Sin embargo, los propios directivos admitieron que la imposibilidad de cumplir con obligaciones financieras, la caída productiva y la falta de recursos dejaron sin margen a la empresa para continuar.

En este marco, se convocó a una asamblea general del personal para este miércoles a las 9 de la mañana, donde el gremio comunicó oficialmente la situación y definió los pasos a seguir.

La histórica planta bonaerense presentó la quiebra.

La reunión incluyo también a quienes recientemente acordaron retiros voluntarios, muchos de los cuales solo percibieron la primera cuota de lo pactado.

Actualmente, la planta contaba con 76 operarios en actividad, mientras que otros veinte habían cerrado acuerdos de retiro.

En total, casi 100 trabajadores se ven afectados de manera directa por la quiebra, lo que genera un fuerte impacto social y económico en Tres Arroyos, además de la pérdida de una de las fuentes históricas de producción y empleo.