Conmoción en Tres Arroyos por el triple homicidio seguido de suicidio: “Estaba siendo asistido por salud mental”

La fiscal a cargo de la investigación del caso que protagonizó Fernando Del Archiprete reveló que no hay datos “que indiquen que había algún conflicto” en la pareja.

Fernando Del Archiprete y Rocío Villarreal junto a sus dos hijos.

5 de Junio de 2025 16:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

A menos de 24 horas del triple homicidio seguido de suicidio que dejó a la localidad de Tres Arroyos bajo una profunda conmoción social, la fiscal a cargo de la investigación de los hechos protagonizados por Fernando Del Archiprete (40) confirmó que el hombre se hallaba bajo asistencia de especialistas en salud mental. Luego de tomar medicación psiquiátrica durante un tiempo, el asesino había dejado el tratamiento días antes de cometer la masacre.

Tras los primeros relevamientos realizados, Natalia Ramos, la representante del Ministerio Público Fiscal que se encuentra al frente de la causa, afirmó además que no existen referencias a problemas de género entre la pareja: “No tenemos información que indique que había algún conflicto”, expresó en ese sentido.

Cómo se sucedieron los hechos desde Tres Arroyos hasta el suicidio en ruta 228

En el marco de una entrevista realizada con Ecos Radio, Ramos detalló cómo se sucedieron los hechos hasta que Del Archiprete decidió arrojarse debajo de un camión en la ruta 228, luego de haber asesinado a su pareja en su vivienda de Tres Arroyos y a sus dos hijos de 8 y 4 años.

“Nos fuimos enterando al revés de cómo sucedieron los hechos. Nos enteramos aquí en Tres Arroyos que había sucedido un accidente vial, digamos en San Cayetano, y fuimos a buscar a la mujer de Del Archiprete”, explicó la fiscal.

Al llegar a la vivienda de la familia, se halló a la mujer fallecida, identificada con el nombre de Rocío Villareal (36): “A prima facie se pudo ver un corte en su cuello, y para esto ya se sabía que su marido se había arrojado debajo de un camión y sus dos hijos, menores de edad, estaban también fallecidos”.

En relación a lo hallado en la vivienda de Tres Arroyos, Ramos deslizó que no se encontró nada inusual: “Era un domicilio familiar común, con una pareja que vivía con sus dos nenes”.

Sorpresa en familiares y vecinos

En esa línea la representante del MPF puntualizó: “No había denuncias penales previas y realmente los familiares se sorprendieron con la situación al igual que a los vecinos”.

Finalmente lo que sí confirmó la fiscal es que Del Archiprete “estaba siendo asistido por salud mental en la ciudad de Tres Arroyos”.

En consecuencia Ramos adelantó que se “convocó a las psiquiatras y las psicólogas para que nos expliquen bien cuál era su patología y cuál era su tratamiento”.

Del Archiprete se ganaba la vida como transportista y había comprado un camión luego de desvincularse de una reconocida maltería de Tres Arroyos. La medicación psiquiátrica que le habían recomendado le generaba sueño, por lo que se estima que decidió dejar el tratamiento por los riegos de dormirse manejando el camión en la ruta.

“Tres Arroyos es una ciudad chica y todos nos conocemos, la comunidad está absolutamente conmocionada por lo que sucedió, porque nadie esperaba una situación así”, concluyó la fiscal.