El cónsul griego visitó Mar del Plata y resaltó que "hay 40 mil descendientes que son como una ventana a nuestro país"
Mijalis Jaidutis destacó la presencia de griegos en nuestro país y la difusión de la cultura helénica que realizan: "Gracias a su trabajo hay muchas personas que nada tienen que ver con Grecia pero quedan enamorados con nuestra cultura".
Por Redacción 0223
PARA 0223
En su visita a Mar del Plata, el representante del gobierno griego en Argentina, Mijalis Jaidutis, destacó la presencia de griegos en nuestro país y la difusión de la cultura helénica que realizan unas 40 mil personas.
Jaidutis visitó nuestra ciudad por primera vez para fortalecer las relaciones de los marplatenses, participó de actividades durante dos días que incluyeron clases de danzas griegas, una recorrida por la sede de Falucho 4456 y un almuerzo con clásicos platos griegos antes de su partida.
"Yo estoy acá como parte de mis cargos de cónsul de Grecia en Argentina y estoy recorriendo las colectividades para conocer el trabajo que hacen los presidentes y las comisiones directivas por las colectividades de varios lugares y ciudades de Argentina. La presencia de griegos es muy importante en la Argentina. Contamos con aproximadamente 40.000 personas de descendencia griega y muchos de ellos están organizados en colectividades que llevan el helenismo adelante con su trabajo de difusión de la cultura griega y del idioma, del baile. Así que estos días fui a conocer el trabajo que hace el presidente, Pablo Pilaftsidis, a quien que agradezco mucho por mantener la presencia de nuestro país en Mar del Plata", comentó el cónsul.
Jaidutis señaló que también tuvo la oportunidad "de conocer Mar del Plata, que antes no la conocía. Llevo seis meses en Argentina y no podía viajar antes, así que es un gran honor y placer estar acá". "Es un lugar que se parece mucho a Grecia y veo que los griegos de Mar del Plata son muy activos organizando eventos que llevan adelante el helenismo y nos hace sentir como en casa. Y también el hecho de que los griegos de Argentina son muy integrados en la sociedad argentina y la embajada los puede usar como una ventana al país para conocer las autoridades y estar más cerca de la vida social, profesional y política del país", remarcó.
"Quería agradecer también el trabajo que hacen las comisiones directivas y en este caso la comisión directiva presidida por Pablo, gracias a su trabajo hay muchas personas que nada tienen que ver con Grecia pero quedan enamorados con nuestra cultura y siguen buscando la presencia griega, aprenden nuestros bailes, aprenden también nuestro idioma y al final a ellos también los podemos considerar como un gran tesoro que lleva adelante nuestro país aunque estamos tan lejos de nuestra capital. Así que agradezco mucho a la comisión y a toda la sociedad de Mar del Plata que me recibió con tanto calor y me hizo sentir como en casa", comentó el cónsul antes de regresar a Capital Federal.
Por su parte, Pablo Pilaftsidis señaló que "para nosotros es un honor recibir al cónsul recién asumido, ya que hace seis meses que está en Argentina. La verdad es que para nosotros es un gran honor recibirlo y estuvimos ya hablando de algunos proyectos a futuro y eso nos entusiasma para seguir".
"Nosotros como colectividad estamos desde el año 52 en Mar del Plata, ahí comenzaron los griegos que han venido, muchos de Atenas, muchos de Pireo como en el caso de mi abuelo y la verdad que desde ese año que hay una trayectoria como colectividad que se mantiene acá en Mar del Plata", contó.
Luego de lo que fue la visita del cónsul, que congregó a decenas de descencientes griegos en la sede de la institución, Pilaftsidis agradeció el trabajo llevado adelante por "la comisión directiva, por el apoyo, el compromiso y la colaboración mostrados hacia la colectividad".
Temas
Lo más
leído