Avanza la licitación para modernizar cuatro casinos históricos de la provincia de Buenos Aires
Dos de las salas están ubicadas en Mar del Plata. Durante la semana se abrieron los sobres y tres casinos no recibieron ofertas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Cuatro de los siete casinos de la provincia de Buenos Aires en licitación recibieron ofertas para modernizar sus salas y la oferta de máquinas tragamonedas por los próximos 21 años, cuyos contratos se habían prorrogado tras el vencimiento de las concesiones.
El miércoles martes pasado, el director de Legales, Sebastián Silvestre, junto a la escribana adscripta de la Escribanía General de Gobierno, Claudia Alejandra Defelito, encabezaron el acto de apertura de sobres que contienen las ofertas para la contratación de la provisión y mantenimiento de máquinas electrónicas de juegos de azar automatizadas, su control, la remodelación, construcción y/o cesión y puesta en valor de las salas de juego de la provincia.
Del acto, también participaron, el Director provincial de Hipódromos y Casinos, Juan Vernengo; el director de casinos Zona 1, Fernando Mogni; el presidente de la AECN, Marcos Labrador; y el Secretario Adjunto de AMS, Aníbal Settino.
En el acto, se recibieron ofertas para los casinos Hermitage y Sasso, ambos de Mar del Plata, y los de Miramar y Tandil, mientras que los de Sierra de la Ventana, Mar de Ajó y Necochea quedaron desiertas por falta de oferentes. Para estas salas, se analizarán otras alternativas para llevar adelante su modernización y garantizar los puestos de trabajo.
Para el caso de Mar del Plata, las empresas Boldt y Casino Victoria presentaron ofertas por la Sala del Casino Hermitage, mientras que el líder gastronómico Luis Barrionuevo, se presentó como único oferente para la sala de juego del Hotel Sasso.
Los sobres presentados con las diferentes propuestas técnicas y económicas serán enviados a la Comisión de Preadjudicación para su evaluación y análisis técnico. De esta manera, cumpliendo los pasos del llamado a licitación pública, se brinda mayor transparencia en el proceso de adjudicación.
Con esta nueva licitación, se busca que los oferentes inviertan en mejoras edilicias, modernicen las salas y la oferta de máquinas tragamonedas e impulsen espacios de entretenimiento competitivos turísticamente con ofertas gastronómicas y de espectáculos durante todo el año. Se prevé un período de explotación por 20 años, con posibilidad de extenderse por uno más.
Temas
Lo más
leído