Javier Milei recibió a gobernadores en la Casa Rosada con el eje en su plan de reformas y el Presupuesto 2026
El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El presidente Javier Milei se recibió en la Casa Rosada a un grupo de gobernadores entre ellos varios que hasta ahora venían siendo críticos del Gobierno, para discutir las reformas laboral, tributaria y previsional que impulsa el Ejecutivo para la segunda etapa de su gestión tras las elecciones legislativas.
No obstante, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados al encuentro que se desarrolló esta tarde. Además del mandatario, asistieron su asesor Santiago Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy.
También se encontraban el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros Luis Caputo (Economía), Lisandro Catalán (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en 16 de los 24 distritos, el mandatario lanzó un mensaje de unidad en busca de la gobernabilidad que necesita de cara a la segunda mitad de su mandato, una de las condiciones que habrían sido impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a cambio del salvataje financiero.
En un rapto de pragmatismo, Milei convocó a los gobernadores a sumarse a una mesa de diálogo para discutir un nuevo marco de acuerdos.
"Por fuera de los inadaptados de siempre, hay decenas de diputados y senadores a los que uno más uno les da dos. Ahora sí podremos convertir en leyes las bases del Pacto de Mayo. Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores con representación parlamentaria a discutir en conjunto los acuerdos", propuso el Presidente desde el búnker.
Temas
Lo más
leído

