Crisis: un frigorífico reabrió en 2023 con la esperanza de exportar y hoy despidió a 56 trabajadores
El conflicto explotó hace dos semanas con el despido de 26 empleados. Los empresarios prometieron soluciones pero hoy echaron a otros 30.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El ex frigorífico Sadowa, hoy San Telmo atraviesa una fuerte crisis, con el despido de más del 50% de la planta en los últimos 15 días y que no advierte un principio de solución.
El establecimiento, otrora uno de los más importantes de la región, faenaba 7.000 animales por mes y llegó a exportar a Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Brasil y Chile en la década del 90. Pero la fiebre aftosa causó el cierre de la carne argentina al exterior y derivó en una lenta agonía. Luego se mantuvo bajo una cooperativa y más de una década después, en 2023 reabrió bajo el nombre de San Telmo. Los objetivos eran claros: comenzar de a poco, con 40 empleados y paulatinamente incorporar personal para acceder a la exportación con la Cuota Hilton y volver a tener 300 empleados. Sin embargo a los 10 meses de la reapertura hubo dos despidos y comenzaron los problemas por la diferencia de haberes, irregularidades con los recibos de sueldos y faltantes de elementos de trabajo.
“Se prometió que iba a exportar y que esto y aquello y jamás, jamás se llegó a un número de faena que pudiera mantener las fuentes del trabajo”, admitió en diálogo con Extra Radio, Osvaldo Quiroga, Secretario General del Sindicato de la Carne.
En la puerta del frigorífico, Quiroga sostuvo que de los 100 empleados que había hasta hace 15 días, comenzaron las desvinculaciones, primero 26 y hoy se agregaron otros 30. Y lamentó que la firma –a cargo del empresario ítalo-argentino Eugenio Sangregorio- desconcertó a propios y a extraños. “Ayer el secretario gremial tuvo una reunión (con la gerencia) y se le dijo que se iba a normalizar todo. Pero hoy nos encontramos con 30 despidos más. Es como apagar el fuego con un bidón de nafta”, dijo.
“Jamás se cumplió con la expectativa de lo que dijo el dueño, Eugenio San Gregorio. Sí se mantuvieron algunas fuentes de trabajo, se le pagaba la quincena. El frigorífico estaba sin operación, sin hacer faena desde mediados de abril, que fue la última faena de 40 animales. Se pagaban los sueldos, las obras sociales pero todo era inviable. Los trabajadores venían a cumplir con tareas de limpieza. Pero se limpiaba sobre lo limpio”, resaltó Quiroga, negando que la crisis sea producto de la baja del consumo.
Este viernes a las 8.30 se realizará una nueva asamblea en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y se busca definir el futuro laboral del que dependen más de 50 familias marplatenses.
Leé también
Temas
Lo más
leído