Cristina Kirchner no irá a un penal: la Fiscalía retiró el pedido para que cumpla su condena en una cárcel común
El fiscal ante la Cámara de Casación, Mario Villar, desistió de la solicitud que había formulado para que la expresidenta cumpla en un penal los seis años de prisión impuestos en la causa Vialidad. Sigue pendiente otro planteo para cambiar su lugar de detención domiciliaria.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Fiscalía General ante la Cámara Federal de Casación Penal retiró este lunes el pedido para que Cristina Fernández de Kirchner cumpla su condena en una unidad penitenciaria. La decisión fue comunicada por el fiscal Mario Villar minutos antes del inicio de una audiencia convocada por ese tribunal para tratar, entre otros puntos, la modalidad de cumplimiento de la pena en el marco de la causa Vialidad.
El retiro del planteo implica que ya no está en discusión en esta instancia si la expresidenta debe ser trasladada a una cárcel común para cumplir la pena de seis años de prisión, impuesta por el delito de administración fraudulenta. No obstante, continúa vigente otro pedido fiscal: que se revoque el domicilio actual donde cumple el arresto domiciliario.
En audiencias previas, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían argumentado que no existían razones suficientes para otorgarle a la exmandataria el beneficio del arresto en su domicilio del barrio porteño de Monserrat. A su criterio, esa modalidad no garantiza el principio de resocialización previsto por la ley, y podría generar complicaciones logísticas y de seguridad. También rechazaban que existieran motivos humanitarios que justificaran una excepción, como su edad o el antecedente del intento de asesinato ocurrido en 2022.
El pedido original había sido formulado ante el Tribunal Oral Federal N°2, que a fines de 2023 había concedido el arresto domiciliario. La fiscalía apeló esa decisión y llevó el caso a Casación, donde este lunes se desarrolló la audiencia para analizar los distintos planteos presentados.
En ese marco, el fiscal Villar decidió limitar su intervención al pedido de cambio de domicilio, dejando sin efecto el reclamo para que Kirchner fuera trasladada a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal.
La causa Vialidad, en la que se investigó el direccionamiento de obras públicas viales en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, es la única en la que la expresidenta recibió una condena firme hasta el momento. Además, tiene abiertos otros procesos penales por corrupción, aunque en ninguno de ellos ha sido condenada de manera definitiva.
Ahora, la Cámara de Casación deberá resolver si hace lugar al pedido de cambio de domicilio o si mantiene las condiciones actuales de cumplimiento de la pena. Mientras tanto, Cristina Kirchner continúa bajo arresto domiciliario.
Leé también
Temas
Lo más
leído