Preocupante: no podrán hacerse Cámaras Gesell hasta nuevo aviso

El viernes se desaloja el inmueble de Gascón al 1300 donde realizaban las entrevistas. Había turnos asignados hasta el mes de noviembre.

La modalidad se emplea hasta los 16 años.

26 de Agosto de 2025 17:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

La histórica crisis edilicia y de infraestructura de buena parte del Poder Judicial en Mar del Plata suma un nuevo capítulo y múltiples complicaciones a partir de la venta de un edificio donde se llevaban adelante las cámaras Gesell solicitadas por el Ministerio Público Fiscal. Las medidas, fundamentales en el avance de causas judiciales, quedan suspendidas desde el jueves hasta nuevo aviso.

Hace un año se había vencido el contrato de alquiler para el uso del edificio ubicado en Gascón 1382 donde desarrollan actividades los profesionales de la Asesoría de Menores e Incapaces y aunque se logró extender unos meses el alquiler, el edificio debe ser desalojado este viernes porque fue finalmente vendido.

La semana pasada los responsables del Gabinete de Abusos y Cámara Gesell informaron a todas las Unidades Funcionales de Instrucción y a la Fiscalía General la suspensión de audiencias desde el 28 de agosto y hasta nuevo aviso.

“Habiéndose vencido el contrato de alquiler con este edificio de Gascón 1382 y siendo que el mismo ya se vendió, debemos dejar el inmueble indefectiblemente el 29/8/25, por lo que Procuración General Departamental de Arquitectura y Fiscalía General se están encargando en calidad de urgente para encontrar otro inmueble que se pueda adaptar a las características necesarias para el normal funcionamiento de la Cámara Gesell, atento a ellos deberemos suspender las audiencias fijadas previamente desde el día 28/8/25 en adelante, hasta nuevo aviso”, indicaron.

Las fuentes consultadas por 0223 señalaron que se realizan entre tres y cinco cámaras Gesell por día y que hay turnos otorgados hasta el mes de noviembre. “El principal inconveniente es la mayor demora que ya tendrán las investigaciones en las que se necesitan los informes de los profesionales”, señalaron.

A la espera de una solución, al menos parcial, en una de las fiscalía ya se le informó la suspensión a los familiares de víctimas hasta finales de septiembre. "Esperamos tener para esa fecha un lugar donde realizarlas", indicaron.