De subcampeón con Messi y figura del Real Madrid a dueño de su propio “pequeño Bernabéu”
Un exdefensor de la Selección Argentina reinventó su vida tras el retiro y hoy lidera un emprendimiento deportivo premium en Madrid.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Su carrera llegó al final después de tantos éxitos y él no paró hasta conseguir un nuevo proyecto que lo llene tanto como lo hacía el fútbol. Estamos hablando de Ezequiel Garay, recordado por su firmeza en la zaga argentina durante el Mundial 2014 y por su paso por gigantes como Real Madrid, Benfica y Valencia, vive una nueva etapa lejos de los botines pero cerca del deporte.
A los 39 años, encontró en el pádel una pasión inesperada que lo llevó a transformarse en empresario y CEO de Pádel G24, su propio club de alto nivel ubicado en Arroyomolinos, Madrid. Una reinvención total para quien supo marcar a los mejores atacantes del planeta.
Su retiro en 2021, producto de una lesión que no le dio tregua, abrió un capítulo que ni él mismo imaginaba. Primero como hobby y luego como obsesión, el pádel se convirtió en el refugio que le cambió la rutina diaria. “Empecé a jugar y me gustaba, me hace empezar el día de otra manera”, confesó Garay en una entrevista con El cafelito. Ese flechazo deportivo fue el punto de partida de una inversión que creció más de lo previsto.
Lo que inicialmente iba a ser un complejo con ocho canchas terminó transformándose en un centro deportivo de 17 pistas techadas, con comodidades de nivel europeo: restaurante, hidromasaje, gimnasio y un diseño moderno que refleja el estilo de los mejores clubes del mundo. No por nada, el exdefensor bautizó el lugar con un apodo que ya empieza a hacerse famoso: “Yo lo llamo el Bernabéu, pero en pequeño, porque lo que hay allí no existe en Madrid y en muchos lugares del mundo tampoco”.
El nombre G24 tampoco es casual. Garay quiso dejar un guiño a su historia futbolera al elegir el número que lo acompañó en varios momentos de su carrera: Newell’s, Racing de Santander, Benfica, Zenit y Valencia. Aunque hoy su vida esté rodeada de paletas y césped sintético, la pelota N°5 todavía late en los detalles.
Su trayectoria, marcada por la obtención del Mundial Sub 20 en 2005, la medalla dorada en Beijing 2008 y el inolvidable subcampeonato del mundo en Brasil 2014 junto a Lionel Messi, contrasta con su presente empresarial. Aquel zaguero que vistió la camiseta del Real Madrid y que dejó una huella en cada club en el que jugó, hoy canaliza la misma disciplina y competitividad en su propio proyecto deportivo.
Lejos del ruido del fútbol, pero con la misma pasión de siempre, Ezequiel Garay encontró su nuevo hogar profesional. Y ese hogar, según él mismo define, es un “Pequeño Bernabéu” donde el deporte vuelve a darle motivos para soñar.
Temas
Lo más
leído

