Encontraron un gato montés escondido en un criadero de pollos: tras un operativo fue liberado
Se trata de una hembra joven. Gracias a la asistencia de guardaparques y bomberos, el animal pudo ser liberado y volver a su hábitat natural en perfecto estado de salud.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un equipo de Guardaparques del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) liberó un ejemplar de gato montés juvenil que estaba escondido en un establecimiento de producción avícola en la zona de Sierra de los Padres. Tras recibir un aviso de los Bomberos de la zona, agentes de ambas dependencias ingresaron al sector de incubadora y lograron capturar al animal que se encontraba en buen estado sanitario.
“Nos llamaron de Bomberos Voluntarios de la Sierra para dar aviso de un gato montés que estaba encerrado en un establecimiento, que es un criadero de pollos, sobre ruta 226. Allí nos presentamos junto a los bomberos y entre todos pudimos ingresar al sector donde estaba agazapado el gato”, relató Natalia Martino, bióloga del Departamento de Recursos Naturales y Guardaparques del Ente Municipal de Servicios Urbanos.
Luego de algunas maniobras para evitar poner en riesgo al animal y a los agentes intervinientes, pudieron capturarlo y contenerlo en una jaula transportadora hasta su liberación en la zona de conservación de la Reserva Natural Laguna de los Padres.
Se trata de “una hembra juvenil ya en estado independiente, y justo en esta época comienzan a incursionar en busca de alimento, razón por la que presuntamente habría llegado a ese lugar”, explicó Martino.
El gato montés (Leopardus geoffroyi) es un felino de tamaño mediano muy común en zona de sierra y pastizal pampeano. De hábitos carnívoros, entre los que elige roedores, pequeñas aves y mamíferos, es uno de los principales depredadores de la región después del puma.
Estos animales “suelen tener actividad crepuscular nocturna por lo que son difíciles de observar, pero sí se los puede ver a la tardecita y a la noche. Hasta el momento, el estado de conservación es de preocupación menor, pero puede aumentar a una situación de peligro en función de una fragmentación del ambiente”, explicaron desde la Dirección de Gestión Ambiental municipal.
Cabe destacar, en particular en zonas periféricas de la ciudad que, en caso de detectar un animal hacinado en un establecimiento, se recomienda no acercarse al ejemplar y dar aviso de inmediato a Defensa Civil al 103 o al 911, quienes derivan la emergencia a Guardaparques.
Temas
Lo más
leído