Denuncian que el agua no terminó de bajar en algunas zonas de la periferia: productores reclaman por el mantenimiento de los caminos rurales
Vecinos cercanos a la ruta 226 se vieron afectados por el desborde del arroyo La Tapera. "Casi 50 familias se quedaron sin luz y los chicos no pudieron ir a la escuela porque no podían salir de sus casas", aseguraron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A poco más de 24 horas del temporal que provocó la caída de 80 milímetros de lluvia, el agua no corre en varias zonas de la periferia de Mar del Plata y en muchos casos vecinos de distintos barrios siguen anegados casi sin poder movilizarse.
Ricardo Velimirovich, titular de la Asociación de Productores Frutihortícolas de General Pueyrredon, lamentó la postal que se replica en las áreas rurales del partido de General Pueyrredon, que se vio afectada por las intensas lluvias del sábado y domingo. En este sentido, reclamó por el debido mantenimiento de los caminos de la zona tras la implementación de la tasa víal, tributo que se cobra desde febrero del año pasado al cargar combustible en las estaciones de servicio mediante un adicional del 1,86% en el ticket final.
Una de las zonas más afectadas, según confió, fueron los barrios en cercanías a la ruta 226, principalmente en inmediaciones de Santa Paula, donde el camino que une con Camet quedó anegado por el desborde del arroyo La Tapera. "El agua subió más de un metro, estaba abierta la compuerta. Recién hoy se logró bajar el nivel del agua", explicó.
"Casi 50 familias se quedaron sin luz y los chicos no pudieron ir a la escuela porque no podían salir de sus casas. Algunos pudieron salir solo en camioneta", contó sobre la dramática situación.
En declaraciones a 0223, Velimirovich destacó que al no haber iniciado la etapa de siembra las pérdidas económicas no serán como en etapa de cosecha. "Hoy no es tan grave porque no está sembrado. Lo que molesta es que están todos los canales tapados y vuelve a pasar lo mismo. Falta obra hidráulica", aseveró.
El productor frutihortícola lamentó la constante falta de mantenimiento de los caminos rurales, muchos de los cuales quedaron destruidos, y confió que hay menos equipamiento que otros años para llevar adelante las tareas necesarias. "Estamos peor. Los mantenimientos no se hacen y se están abandonando los caminos. En algunos no se pasa una máquina hace más de un año", aseguró.
Una situación similar sucede en el barrio Caribe, donde los vecinos siguen inundados a esta hora del lunes. "En Portugal y 220 estamos todos bajo agua. Perdimos todo. Tuve que sacar a mi bebé a la madrugada con un metro de agua. Queremos que nos hagan las calles", agregó un hombre.
Leé también
Temas
Lo más
leído