Habrá feriado XXL en noviembre: cuándo será y por qué hubo un cambio

Para dentro de dos meses, el Gobierno decidió modificar un día de receso que originalmente caía un jueves.

En octubre ocurrirá una situación similar.

23 de Septiembre de 2025 10:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 614/2025, que permite trasladar los feriados que caigan sábado o domingo al viernes anterior o al lunes siguiente. La medida, inédita en el país, busca “generar más pausas extendidas” que reactiven el turismo y favorezcan a la gastronomía, sectores fuertemente golpeados en los últimos años. Hasta ahora, los días festivos que coincidían con fines de semana quedaban sin posibilidad de extenderse.

La iniciativa abre un escenario nuevo y, a la vez, polémico. Para algunos sectores, se trata de un alivio que potenciará la economía local en ciudades turísticas y dará respiro a los trabajadores. Otros, sin embargo, recuerdan que el libertario criticaba en campaña la “excesiva cantidad de feriados” y señalan la contradicción de esta medida. En cualquier caso, la posibilidad de reorganizar el calendario ya genera expectativa entre empresarios y gremios.

La aplicación más cercana será en octubre, cuando el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, previsto para el domingo 12, se adelantó al viernes 10. También en noviembre, cuando se conformará un fin de semana XXL: el viernes 21 como feriado turístico, sábado 22 y domingo 23 como jornadas habituales, y lunes 24 el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20. El objetivo es claro: impulsar viajes y consumo interno.

Con esta decisión, la recta final del año quedará marcada por varios fines de semana largos. A octubre y noviembre se sumará el feriado por la Inmaculada Concepción, del 6 al 8 de diciembre, y finalmente la Navidad, el jueves 25. El Gobierno confía en que estas fechas contribuirán a mejorar la actividad en un contexto económico complejo, aunque el debate sobre la cantidad de feriados seguirá abierto.