El parlamento de una potencia europea destituyó a su primer ministro

Se trata del segundo gobierno que el Parlamento remueve en nueve meses. Fue tras una moción de confianza a la que se sometió el mandatario: 364 diputados votaron en su contra y tan solo 194 lo respaldaron.

El primer ministro habló en un intento de conseguir el apoyo de los parlamentarios en la moción de confianza. Imagen: REUTERS/Benoit Tessier.

8 de Septiembre de 2025 15:17

Por Redacción 0223

PARA 0223

Uno de los países más influyentes de la Unión Europea (UE) y del mundo atraviesa uno de sus momentos de mayor inestabilidad política en los últimos tiempos. El primer ministro, en un intento por convencer a los diputados de respaldar su plan de recortes para 2026, decidió someterse a una moción de confianza que terminó perdiendo por amplio margen.

Se trata, nada más ni nada menos, de Francia, que este lunes tumbó su segundo gobierno en nueves meses tras un tenso debate en el Parlamento lleno de tensiones por la deuda pública, llamados a celebrar elecciones e incluso la dimisión del presidente Emmanuel Macron.

Fue en este crítico contexto que se consumó la caída del primer ministro François Bayrou, quien preveía recortes por 44.000 millones de euros de cara al próximo año con el objetivo de intentar sortear la elevada deuda pública que acumula la República Francesa -al rededor 114% del PBI-.

La pantalla del Parlamento francés plasmó el contundente resultado. 364 votos en contra de Bayrou y tan solo 194 a su favor. REUTERS/Benoit Tessier

Aunque no estaba obligado, Bayrou decidió someterse a dicha moción de confianza que desencadenó en la caída del gobierno francés. Un total de 364 diputados votaron en su contra, principalmente pertenecientes a las oposiciones de izquierda y ultraderecha, y solo 194 legisladores decidieron respaldarlo.

“Ustedes pueden derrocar al gobierno, pero no pueden borrar la realidad”, alertó el hasta hoy líder del gobierno de la segunda economía de la UE ante los parlamentarios en su discurso.

Ahora, los ojos del país entero se postran sobre la figura de Emmanuel Macron, a quien muchos consideran responsable de la crisis y le reclaman la disolución de la Asamblea Nacional, o hasta su renuncia para conseguir elecciones presidenciales anticipadas. La dimisión que presentará François Bayrou el martes significará la cuarta de un primer ministro desde 2022.