El municipio no pagó la telefonía y la Guardia Urbana debe usar WhatsApp

Así lo reconoció el director del área, Luis Díaz: “Nos estamos arreglando como podemos” admitió. Todo el estado municipal no tiene el servicio  de Nextel habilitado por falta de pago. 

5 de Diciembre de 2015 18:46

Por Redacción 0223

PARA 0223

La crisis financiera en Pinamar afecta hasta el área más sensible y en donde la comunicación resulta vital: la seguridad. Al menos la Guardia Urbana, que tiene más de un año en la calle, no cuenta con servicio de telefonía. Por tal motivo, como aclaró Luis Díaz, encargado del área, “gracias a la buena voluntad de los efectivos, los contactos entre ellos se realizan por WhatsApp”.

En diálogo con Pinamar Diario, Díaz no escondió el problema y, sin vueltas, reconoció: “Estamos sin comunicación oficial. Los servicios de Nextel no se pagaron y nos estamos contactando con WhastApp. Toda la flota de esa compañía no está habilitada en ningún área del municipio, está dada de baja en todos los sectores. Nos estamos arreglando como podemos”, admitió.

En esa línea, el funcionario agregó: Es difícil trabajar así. Con esfuerzo vamos a salir adelante, por lo menos este tiempito que nos queda. Hay voluntad de los chicos. Pero el desfinanciamiento del municipio se siente”, expresó, a una semana de dejar el cargo.

Al respecto, Díaz también se refirió al estado de abandono en el que se encuentran ocho móviles policiales ubicados en un predio aledaño al Polideportivo municipal. “Al menos dos, entre ellos una 4x4, estaban funcionando en enero pasado” contó el encargado de la Guardia Urbana, que asumió en el puesto meses después del verano. Según explicó, no son modelos viejos, pero se los desmanteló y las partes faltantes ya no están en el lugar.

Temas