En su segunda gira por Sudamérica, el Papa Francisco desembarca en Bolivia
El Sumo Pontífice pidió ir a La Paz antes de visitar Santa Cruz de la Sierra. Se verá por tercera vez con Evo Morales y brindará un discurso en el II Encuentro de Movimientos Populares.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de finalizar su estadía en Ecuador, el argentino Jorge Bergoglio pasará al menos 40 horas en Bolivia, desde este miércoles, con una agenda de muchas actividades entre las que se incluye una misa a la que, se estima, asistirán más de 1 millón de personas.
Impresionado por la “participación popular” que experimentó en Quito, según sus propias definiciones, el paso por el altiplano boliviano promete sorprender aún más al Papa Francisco. El cronograma arrancará desde el aeropuerto de El Alto, cuando se suba a su “papamóvil” para trasladarse hasta la denominada “Curva Achachicala”, lugar en el que fue asesinado el sacerdote jesuita Luis Espinal en 1980 y luego prosiga camino al tercer encuentro que tendrá con el presidente Evo Morales.
Al finalizar esa reunión, el obispo de Roma llegará a la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz, para participar allí de un encuentro con autoridades civiles y ofrecer su segundo discurso. Posteriormente, partirá hacia Santa Cruz de la Sierra. donde la agenda de actividades proseguirá a partir de las 10 de la mañana de este jueves, con la celebración de la única misa de su visita a Bolivia a la que se prevé asistirán entre 1,2 a 2 millones de personas y en la que participarán 1.500 músicos.
A continuación, Bergoglio se trasladará hasta el “Coliseo Don Bosco”, un colegio de la orden salesiana donde mantendrá un encuentro con sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas; y pronunciará su tercer discurso. El cierre de la gira consistirá en su participación en la clausura del II Encuentro Mundial de Movimientos Populares, una cumbre de la que participan 1.500 delegados de organizaciones de pueblos originarios o campesinas, de personas sin techo, y de sectores de la economía social de 45 países; 250 de los cuales viajaron desde Argentina.
Temas
Lo más
leído