El Ejecutivo intervendrá directamente contra los aumentos en el gas
Así se lo pidió al intendente el bloque de concejales oficialistas por el massismo, que calificó al incremento de “arbitrario y desmedido”. “Atenta contra el bolsillo de los consumidores y puede ser considerado confiscatorio debido al impacto que tienen sobre los ingresos promedio”, sostuvieron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El tarifazo de gas que aprobó el gobierno nacional a partir de este mes de abril suma voces de rechazo en todo el país. En los últimos días, el Concejo Deliberante de General Alvarado aprobó un proyecto elevado por el bloque de concejales oficialistas del Frente Renovador en el que se solicita la intervención directa del Ejecutivo municipal ante las autoridades competentes a fin de lograr la paralización de la polémica resolución.
El Enargas dictaminó la aplicación de un nuevo cuadro tarifario en el que se autorizan los aumentos a las empresas Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur, Gas Natural Ban, Metrogas, Gasnor, Gasnea, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.
Según los ediles del massismo, la medida “representa un incremento arbitrario y desmedido que atenta gravemente contra el bolsillo de los consumidores” y asegura que estos aumentos “pueden ser considerados confiscatorios debido al impacto que tienen sobre los ingresos mensuales promedio de las familias trabajadoras de nuestro distrito”.
Los legisladores alineados al intendente Germán Di Cesare critican también la actitud de la empresa Camuzzi que “destaca la importancia de las tarifas con ahorro, siendo que para acceder a las mismas se debe reducir el consumo entre un 20% y un 50%, lo cual resulta imposible cumplir para algunos hogares, sobre todo y tomando en cuenta el inicio de la temporada de otoño invierno”.
Además, consideraron a las recomendaciones que la empresa realizó a sus usuarios para lograr un menor consumo, como “una afrenta a la dignidad de los vecinos y los trabajadores, toda vez que el acceso a los servicios públicos resulta un derecho fundamental”.
De tal modo, el Concejo Deliberante local solicitó formalmente al Departamento Ejecutivo intervenir ante los organismos responsables a través de las vías administrativas y / o judiciales necesarias para rechazar los aumentos del gas domiciliario oficializado por el Estado Nacional la semana pasada.
Temas
Lo más
leído