Kimberley - Deportivo Norte, la final del Apertura

Rech ya aseguró el último penal, Budroni no puede hacer nada y Norte comienza el festejo por su clasificación a la final. (Fotos: Diego Berrutti)

24 de Agosto de 2013 18:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

En una jornada fría y, por momentos, con lluvia, se disputaron este sábado las semifinales del Torneo Apertura “Centenario de la Liga Marplatense de Fútbol”. En San Lorenzo, Kimberley sacó a relucir su contundencia, y luego de un primer tiempo muy flojo, golpeó de pelota parada y después se floreó para terminar venciendo por 3 a 0 a Peñarol y meterse una vez más en la definición de la liga local. Por su parte, en el “José Alberto Valle”, Deportivo Norte y Argentinos del Sud jugaron un emotivo partido que tuvo dos veces en ventaja a los aurinegros y el albiazul lo igualó, en los penales tuvieron la chance de ganar los de Suárez, pero terminaron festejando los de Di Martino.

Se dio como se había esperado. Por lo menos en los resultados, se sabía que Kimberley y Peñarol eran dos equipos que hacían más culto de su parte ofensiva que de la defensa y se podía dar un partido abierto. En realidad, en el desarrollo, no se dio, porque el primer tiempo fue decididamente malo, quizá por culpa del campo de juego, la velocidad con la que salía la pelota después del pique, el frío o el viento. Lo cierto, es que no ofrecieron nada de lo que los llevó a estar en semifinal. Apenas un mano a mano de Martín Prado que tuvo tiempo de sobra para elegir el lugar y cuando estuvo de cara a Matías Villar, que le achicó y tapó el arco, definió cruzado, al lado del caño derecho, desperdiciando la oportunidad de poner en ventaja a su equipo y de cambiar el rumbo del juego. Por su parte, el conjunto de D’Archivio (está suspendido y desde el banco dirigió Fabián Villarreal), no pudo mostrar su habitual buen trato de pelota y no pesó en ataque, salvo algunos desbordes de Cardellino por derecha que eligió mal el último pase o no pudo concretar el que llegó por adentro.

En el arranque del complemento, nada cambió. El partido no ofrecía nada y se jugaba lejos de los arcos. Por eso, D’Archivio comenzó a recurrir a los jugadores del Argentino B que tenía en el banco y al primero que mandó al campo de juego fue a Julián Servera para que se pare junto a Fortete en la zaga central, que no había hecho pie en la etapa inicial. Sin embargo, ahí Peñarol ya no tenía como lastimar y el juego transcurría entre las intenciones con falta de ideas de Kimberley y el “milrayitas” aguantando e impidiendo que le generen situaciones de peligro. Así y todo, a los 19’, Alarcón tuvo una muy clara recibiendo dentro del área y sacó un derechazo que se estrelló en la base del caño derecho de Tontikian. Dos minutos más tarde, el exAlumni de Villa María no falló. Un córner de Torres lo encontró demasiado libre en el anticipo, la derecha albiazul se durmió y el “9” metió el cabezazo que sorprendió a Curuchet que estaba en el primer palo y decretó el 1 a 0.

Quedaban 25’ por delante pero el partido estaba terminado. Peñarol se desesperó, Eito hizo rápidamente los tres cambios que terminaron por desarmar la estructura y D’Archivio puso a Zamorano para darle el golpe letal. Y así lo hizo a los 35’, con un tiro libre del exUnión que despejó Tontikian, el rebote le quedó a Palavecino, intentó al arco de tres dedos, Montiel sacó mordido y la estrelló contra el travesaño y apareció Cardellino para pararla y empujarla al fondo del arco para definir la historia.

Enseguida, el delantero juvenil volvió a aportar su olfato goleador yendo a buscar una pelota antela débil salida de Tontikian y puso el 3 a 0 definitivo, que fue exagerado en la diferencia, pero que tuvo en Kimberley a un justo ganador, porque más allá de que por momentos no le haya salido lo que pretendía, buscó y fue el que tomó el protagonismo en todo el partido.

Norte quiere que la tercera sea la vencida

El conjunto de Luis Di Martino trabajó duro para conseguir el pasaje a la final, que pudo ser para cualquiera de los dos, pero la moneda terminó cayendo para los del barrio de La Perla. En un partido que se esperaba más trabado, los dos buscaron atacar, con Norte tomando la iniciativa y Argentinos sabiendo que los tres de arriba en cualquier momento podían lastimar. Y el que golpeó primero fue el conjunto aurinegro, que se puso en ventaja por intermedio de Matías Meloni. Si hay algo que caracteriza a los de Di Martino en las últimas temporadas, es que cuando hace un gol es muy difícil revertirle los encuentros, sin embargo, a los 28’, Leandro Echeverz superó a Páez y dejó todo como al principio. Antes del final de la primera parte, Marcelo Sanz vio una simulación de Pablo Ponce cuando le cometían infracción en la puerta del área, lo amonestó y como ya había visto amarilla se tuvo que ir con demasiada anticipación.

En el complemento, volvió a pegar Deportivo Norte, a los 8’, con una aparición de Joaquín Neme que venció a Budroni y le dio nuevamente la ventaja a los de La Perla que ahora sí haría todo para mantener la diferencia hasta el cierre. La cancha estaba cada vez más pesada por el barro y Argentinos comenzó a empujar y a inclinar el partido hacia el arco de Alberto Páez. Pero tuvo que esperar hasta los 32’, para que José Derdoy sentencie al “beto” y ponga el 2 a 2. Con poco más de 10’ en el reloj, ya no pasó mucho más. Los dos se dedicaron más a cuidar ese empate que a arriesgar quedarse con las manos vacías y así llegaron a los penales.

En la definición, la primera ventaja la tuvo Argentinos del Sud, cuando su capitán Emanuel Budroni se estiró para desviar el disparo de Gastón Vales  sobre su derecha. Los muchachos de Suárez mostraban personalidad y seguridad para rematar, mientras que los de Di Martino sabían que uno más errado hubiera terminado todo.  Leandro Tornarolli tuvo la llave para meter un poco más en la historia a su equipo cuando fue a ejecutar el quinto penal y si convertía sacaba pasaje a la final. Pero su derechazo se abrió demasiado y se fue contra el palo derecho de Páez que no se había movido. Neme, con tranquilidad, emparejó las acciones y fueron al uno y uno. Los primeros dos no fallaron y, en el séptimo penal, Matías Del Río la enganchó mal, la tiró por arriba del travesaño y le dio la oportunidad a Eugenio Rech de llevarse todos los flashes. Y el volante no dejó pasar la chance, lo aseguró arriba, a la derecha, para superar la estirada de Budroni y desatar la locura en el pueblo de Norte que va por el título que se le negó los últimos dos años, con las finales perdidas en el Clausura 2011 ante Urquiza y el Clausura 2012 a manos de Alvarado.


Temas