El plano de los casi hechos, apriete y chau aloe
Por Redacción 0223
PARA 0223
Tapalo con diario
Sentarse a tomar café en inmediaciones del Palacio municipal puede ser muy divertido, sobre todo con una oreja presta a escuchar las humoradas. En una mesa de fervientes opositores a la gestión de Acción Marplatense, la semana pasada se hablaba sobre el concejal Alejandro Ferro quien presentó un solo proyecto desde que asumió su banca en diciembre pasado. En agosto de 2013, el intendente Pulti elogiaba al exsecretario de Salud. "Nació un nuevo referente político", afirmaba el jefe comunal luego de la elección primaria. Luego, vino la dura derrota en octubre.
El doctor mientras estuvo de campaña, no hacía otra cosa que repetir lo bien que estábamos, un orden ideal, casi nórdico, que reflejaba una gráfica pretenciosa, que incluía como obra propia la de los gobiernos provincial y nacional. “Ferro duerme plácidamente en su banca, tapado con el Plano de los Hechos”, bromeó un concejal opositor en los pasillos del HCD.
Sigue cobrando
Ni la Ley de Medios, ni la desinversión, ni violar el decreto sobre avisos de oferta sexual, ni el despertar de una ciudad toda que lo identifica como el “Patrón del mar”, hacen que Don Florencio deje de facturar. Según la orden de compra Nº 203, el municipio gastó 238 mil pesos para un suplemento de cuatro páginas en el diario La Capital con motivo de la difusión del Plan Estratégico y los 140 años de Mar del Plata.
Maiorano, te estamos mirando
El concejal Lucas Fiorini quiere terminar con el privilegio de algunos de no pagar estacionamiento medido, propuesta que ya está en la Comisión de Transporte del HCD.
Juan, vendedor de zapatos, nos contó con humor que le dicen Pepe Argento, que su mujer es igual a Moni, tiene un Escort modelo 92 que usa cada vez menos, gana un mes de buena venta algo más de $ 7000 y en invierno apenas llega a $ 5500. Le cambió el tono de la voz y la cara para decir: “Estos chantas de los concejales y el intendente que ganan una fortuna no pagan el estacionamiento, y encima tiene lugar reservado, me da mucha rabia, paguen no sean ratones”.
¿Después de sus vacaciones, el presidente de la Comisión de Transporte, Nicolás Maiorano, actuará para ponerle fin a estos beneficios con la misma celeridad que lo hizo para el aumento del boleto?
Que fantástica esta fiesta
En un café de la zona de los tribunales marplatenses, una mesa muy jocosa pasaba revista a la historia de estudios jurídicos que habían accedido a la función pública durante el gobierno de Pulti.
Si, bufetes enteros, no uno de los asociados, todo esto a cuenta de que el doctor Tobías Schleider recientemente designado en la Secretaría de Seguridad comparte estudio en la calle 20 de septiembre con José Luis Zerillo.
El día que se blanqueó la habilitación de Sobremonte
La Afip clausuró el pasado viernes el complejo Sobremonte tras detectar una maniobra de evasión tributaria llevada a cabo por los verdaderos dueños del establecimiento, quienes se ocultaban detrás de sociedades ficticias. En un detallado informe, el organismo que encabeza Echegaray señaló que Zermatel SA, quien explotaba el predio y pagaba el canon municipal, está integrada por un albañil y un jubilado.
En febrero de 2011, existió una ayudita del Municipio y de todos los concejales para "el jubilado y el albañil". Mediante la ordenanza Nº 20224, se autorizó por excepción a Zermatel SA a afectar con el uso de suelo “Centro Integral de Servicios Turísticos-Recreativos”, prescindiendo del requisito de guarda y estacionamiento de vehículos y además se permitió superar con la actividad la ocupación del suelo en el inmueble ubicado en la Avenida Constitución nº 6670/90. Es decir, se blanqueó la habilitación de Sobremonte en un expediente que se había iniciado hace más de 10 años. Un detalle: en la norma, se estableció que “cualquier denuncia de vecinos verificable en su grado de molestias dejará sin efecto la presente autorización”. Dicen que ya hay varias quejas de vecinos de la zona... ¿Se cumplirá con la ordenanza?
Mitch Bucanan estaría decepcionado
En medio de la protesta de docentes en el Museo de Arte Contemporáneo (MAR) se robó la atención. Sin embargo, hubo otro momento de tensión que pasó más desapercibido. El actual titular del Enosur, Marcelo Artime, había ido a la muestra del Papa, y cuando se iba fue sorprendido por un grupo de guardavidas. Los que fueron testigos del encuentro aseguran que no fue para nada amistoso. “Hasta lo pechearon”, contaron.
Los rumores aseguran que cuando Artime era secretario de Gobierno se ganó la bronca de la gente del Sindicato de Guardavidas porque había generado un vínculo fluido con la gente de la UGA. Dicen que Artime lo llamó enseguida a Néstor Nardone para aclarar los tantos. ¿Habrá habido reunión?
Un Cacho de “Cultura”
Leandro Laserna desembarcó en la Secretaría de Cultura tan perdido como Cristóbal Colón creyendo que había llegado a la India. Hay que reconocerle el mérito de estar realizando un curso intensivo para su función. De lo que no podrá escapar es a ciertos “modus operandi” de la gestión cultural del pultismo.
Con motivo del Día de la Mujer, la Secretaría de Cultura realizó una jornada artística en la Plaza del Agua donde reconoció una veintena de mujeres de distintos ámbitos. No sorprendió como mujer empresaria que la mención fuera para Sonia Fava. Se trata de la mujer que decide cuando adelantar impuestos y que fin darle a sus recursos. Acción que no más dos o tres marplatenses pueden darse el gusto.
Lo que complicó un poquito al doctor fueron otras menciones. En ese desandar y aprendizaje diario, realizó una consulta telefónica a distintos museos y escuelas de artes para que le recomendaran precandidatas. Las designaciones dejaron bastante tela para cortar.
Mientras tanto, el concejal José Cano presentó un pedido de informes por el cual cuestionó la muestra del hall de la Comuna. Dicen que pasar por el taller de Roveda no es más ni menos que sería asegurarse el acceso al circuito municipal de la “Cultura”.
Autos locos
Saber cuántos vehículos oficiales tiene la municipalidad es una tarea tan difícil como contabilizar la planta de empleados y saber en dónde trabajan, si es que verdaderamente lo hacen.
A la vieja práctica de usar los móviles del municipio para ir a un asado familiar, o llevar los niños al colegio, se le suma una nueva trapisonda, los vehículos ya no se pintan para identificarlos, tampoco se plotean, les colocan en sus puertas láminas de pvc magnético, fáciles de remover a la hora del desvió de recorrido.
Estimados funcionarios, sepan que de las chapas patentes aún no se pueden librar, ni de las personas indiscretas que están en cada lugarcito donde intentan ocultar el rodado.
Tirón de oreja
Ante las reiteradas denuncias de que las plazas de Mar del Plata están copadas por ratas, el municipio inició tareas de sustitución de plantas de aloe vera por canteros que posibilitan poner otras con distintas características en el Parque San Martín. Al enterarse de la decisión de la Comuna, el titular de la ONG Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Cristian Andreoli, recordó en la red social Facabook: “El Parque San Martín y muchos otros espacios públicos están incluidos en el Anexo I del Código de Preservación Patrimonial (Ord. 10.075). Esta ordenanza dice en su art. 4º que la declaratoria comprende: a) La parcela con todas sus características topográficas y naturales. b) La vegetación que esta incluye”. Además, el arquitecto resaltó: “un caso más para que los concejales pidan explicaciones al Presidente de la Unidad de Gestión de Preservación Patrimonial, y a los entes que intervinieron en esta medida”.
Temas
Lo más
leído