Lomo strogonoff, un clásico ruso
La base de esta preparación es el lomo, pero también vamos a necesitar hongos, cebolla, ajo y crema. Tengan a mano un coñac y un vino tinto.
El lomo strogonoff, la receta que les proponemos realizar en esta oportunidad, es un guisado típico de la cocina rusa, que luego se adaptó muy bien a los paladares franceses, donde ganó mucha popularidad.
Para desarrollar la receta vamos a necesitar un sautoir, que es una de esas ollas anchas y bajas. Si no tenemos en casa, la podemos reemplazar por un artículo de similares características.
Cortamos 2 kilos de lomo en cubos chicos, los salpimentamos, los pasamos por harina (unos 200 gramos), y los reservamos. A su vez, ponemos a hacer un caldo de verduras y lo reservamos caliente.
Por otro lado, pcortamos dos cebollas en pluma y dos dientes de ajo, los llevamos al sautoir con un chorrito de aceite de oliva, los doramos y retiramos. También doramos 300 gramos de hongos (portobellos y champiñones). Por último, vamos agregando la carne (de a poco) para sellarla bien por sus lados.
Cuando tenemos toda la carne sellada, la volvemos a agregar a la olla y le incorporamos media taza de coñac (también puede ser brandy), las verduras salteadas, una taza de vino tinto, un buen cucharon de caldo, una cucharada de mostaza y unas hojas de laurel.
Dejamos cocinar todo durante unos 20 minutos y antes de servir agregamos 250 centímetros cúbicos de crema de leche y un puñado de perejil fresco. Se suele condimentar con un poco de chile fresco o algún pimentón picante para darle un puntito de alegría. Lo podemos acompañar con arroz blanco o con unas papas asadas.
Temas
Lo más
leído