La defensa de Viglione pidió su absolución y hará planteos subsidiarios en caso de condena
Insistió en que hubo una atipicidad de conducta. Solicitará que no se considere a los hechos en concurso real y que en caso de condena se dicte el monto mínimo de pena.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Tras la postergación de veinticuatro horas solicitada el miércoles, el defensor oficial Ricardo Mendoza inició este jueves su alegato final en el juicio que se le sigue al “analista de mercados a futuro” Daniel Viglione y su socia María Larsen. En la primera parte de su alegato solicitó la absolución del periodista y hará por la tarde una serie de planteos subsidiaros.
Minutos después de las nueve de la mañana el defensor del periodista reiteró su convicción de que hay ausencia de elementos típicos del delito de estafa, por lo que ante una atipicidad de conducta se debe absolver al imputado. Ya en su alegato de apertura Mendoza había señalado que “las conductas imputadas no constituyen delito”.
Luego de casi cuatro horas la Jueza Correccional Ana Fernández dispuso pasar a un cuarto intermedio, por lo que la defensa retomará su alegato después de las cuatro de la tarde.
Tal como se vio en la mayoría de las preguntas a los testigos durante el debate la defensa hizo foco en la responsabilidad de las partes y en cierta negligencia al no tomar los recaudos suficientes para acreditar la idoneidad de Viglione en las tareas prometidas.
Las fuentes judiciales consultadas por 0223 señalaron que la segunda parte del alegato de Mendoza tendrá dos ejes: el análisis caso por caso de los imputados y los pedidos subsidiarios. Sobre este último punto la defensa solicitará que en caso de condena se considere a los hechos como sucedidos en concurso ideal –y no real como planteó el abogado Julio Razona- y que se imponga el mínimo de la pena en expectativa.
Si el alegato se cierra por la tarde, el viernes por la mañana será el turno del alegato de los abogados Luz Alonso Proto y Sergio Fernández que patrocinaron a María Larsen.
Leé también
Temas
Lo más
leído