La sanción de la Ley Impositiva de Kicillof condiciona la discusión de un bono para los estatales

Así lo confirmó la ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec, que en el comienzo del fin de semana estuvo de visita en Mar del Plata. El pago de la deuda también complica un aumento para los empleados provinciales.

4 de Enero de 2020 19:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

La ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec sostuvo que la demora en la sanción de la Ley Impositiva, condicionará el piso desde donde arrancarás las negociaciones paritarias en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con la prensa, la funcionaria de Axel Kicillof explicó las dificultades que ahora tiene la provincia para adherir a la iniciativa del gobierno nacional del bono a cuenta de paritarias.

“La provincia está discutiendo en la Legislatura en este momento la Ley impositiva. La Provincia tiene un déficit de 201 millones de pesos de caja estimado para el 2020, por lo cual hay que sumarle casi el mismo monto que hay que pagar en términos de vencimiento de deuda. Dependemos de un poco de lo que la Nación haga a nivel deuda nacional pero aún si la Provincia resuelva el tema de la deuda, seria básicamente disponer los pagos de otra manera para afrontar todos esos vencimientos ahora, habría un faltante de caja muy grande”, argumentó.

En ese contexto, Ruiz Malec agregó que “el gobernador mandó una Ley Impositiva que no pretende subir los impuestos sino mantener en términos reales la recaudación del 2019. Pero como hay muchas dificultades en muchos sectores, propuso subir la recaudación un poco a las propiedades de mayores ingresos más bajo de la inflación-que fue del 55%-entre 15 y 35%, de los sectores medios para alivianar un poco. Que los que más tienen aporten más que los que menos tienen”, evaluó.

Y agregó: “Esa ley está bloqueada y es muy difícil pensar cuál va a ser el piso de gasto que va a efectuar el gobierno sin que salga esa ley. No diría que sino hay ley, no hay bono pero sí que el piso sobre el cual vamos a tener que trabajar va a ser distinto. Las posibilidades van a ser otras y necesitamos la sanción de la Ley Impositiva”, cerró.