Florencia Pia Olivieri, la investigadora que busca conocer la respuesta de la papa
Como cada lunes, el Conicet Mar del Plata presenta Selficiencia, una propuesta para conocer a los científicos y científicas de nuestra ciudad en primera persona.
¿Quién sos?
-Me llamo Florencia Pia Olivieri, me dicen Flora. Soy Investigadora Adjunta del Conicet y JTP simple de la Unmdp. Trabajo en el Instituto de Investigaciones Biológicas y soy egresada de la Unmdp. Soy soltera y tengo 49 años.
¿Qué hacés?
-Hago investigación y docencia en el área de la Química Biológica. Investigo los procesos bioquímicos y moleculares que ocurren en las plantas de papa para tolerar diferentes estreses (infecciones, exceso de luz ultravioleta, etc.). Para esto le agregamos a las plantas diferentes sustancias no tóxicas para el ambiente que tienen la capacidad de estimular las respuestas de resistencia de las plantas y observamos qué mecanismos se activan o se incrementan dentro de las mismas ya sea en las hojas o en los tubérculos (en el caso de la papa).
¿Por qué lo hacés?
-Me resulta muy interesante poder explicar porque una planta resistió una infección (plaga) o una sequía o demasiada luz dañina cuando fue estimulada, y poder saber qué cambió por dentro, que no podemos ver a simple vista. El objetivo final es conocer más sobre el funcionamiento de una ser vivo que, sin poder "moverse", tiene una inmensidad de respuestas a cambios en el ambiente externo.
¿Cuál es el impacto de tu trabajo para la sociedad?
-El conocimiento de las respuestas de las plantas a estreses ambientales y la estimulación por sustancias no tóxicas para el ambiente de las respuestas de resistencia a estos cambios, tiene además una aplicación en el mejoramiento de las condiciones de cultivos intentando disminuir o reemplazar el uso de pesticidas tóxicos y el exceso de fertilizantes contaminantes.
Si te interesa conocer más poodés escribir a comunicacion@mardelplata-conicet.gob.ar o sumarte a las redes sociales.