Homenajearon al juez Mario Juliano en una de las cárceles de Batán
En la sede del taller solidario “Liberté” que funciona en la Unidad 15 de la penitenciaría de Batán se llevó a cabo un sentido acto en recuerdo a Mario Juliano, Juez del Tribunal Criminal Nº 1 de Necochea fallecido el pasado mes de octubre.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos se llevó a cabo un acto en recuerdo de Mario Juliano, Juez del Tribunal Criminal Nº 1 del partido de Necochea, fallecido en octubre pasado.
El homenaje, realizado de forma virtual y presencial, se realizó en la sede del taller solidario “Liberté” que funciona en la Unidad 15 Batán y tuvo como finalidad destacar las cualidades de Juliano y resaltar su visión, impulso y gestión como fundador y director de la ONG Pensamiento Penal.
Del evento formaron parte el Jefe del Servicio Penitenciario, Xavier Areses, el Jefe de Complejo Penitenciario Zona Este, Horacio Pascual Lettieri, el Secretario de Coordinación de Complejo Zona Este, Juan Domingo Montes de Oca, el Director de la Unidad Penal Nº 15, Gabriel Cufré, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Daniel Medina, el Juez de Ejecución Nº 2 , Juan Sebastián Galareta, Josefina Ignacio (Madrina de Liberté), la presidenta de Pensamiento Penal, Florencia Angeletti y Lisinia Silguero, esposa de Juliano, entre otros.
Además participaron a distancia más de 70 referentes entre los que se encontraban el Juez de Garantías, Gabriel Bombini y el magistrado Mario Viñas.
Leé también
Lettieri recordó las primeras charlas e ideas que acercó Juliano cuando él estuvo como funcionario en la Unidad 15, el proyecto del taller Solidario y la conformación del Comité de Resolución de Conflictos.
Areses transmitió el agradecimiento y saludo que envió para la ocasión el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak: “Quiero agradecer a todos los presentes y a los que están conectados de distintos puntos del país y enviarles un saludo muy especial, transmitiren especial a la familia de Mario un abrazo de corazón y la altísima consideración que tenía para con él, no solo por su calidad como juez sino por su calidad humana”, expresó Alak.
"Ese deseo de siempre de querer ayudar a una persona sea cual fuera el dia o la hora, sea familiar, persona privada de la libertad o personal penitenciario y ese es un don de solidaridad bastante extraño en esta época, citando una frase que Mario siempre decía ..."dejemos de ser un sistema y aproximemonos a ser una comunidad", finalizó el ministro.
Luego de recordar sus ideales y su trayectoria se descubrió una placa para inaugurar el nuevo espacio del taller solidario que llevará el nombre de Mario Juliano.
Temas
Lo más
leído