Juan B. Justo: "El desafío es llegar a la temporada"

Comerciantes de Juan B. Justo preocupados por la poca actividad y bajas ventas. Los comercios reabrieron hace una semana pero hay escaso movimiento.

6 de Junio de 2020 20:31

Por Redacción 0223

PARA 0223

A pesar de haber abierto los comercios, en el paseo comercial de avenida Juan B. Justo, se viven momentos de incertidumbre y preocupación por la poca actividad y las bajas ventas. Comerciantes y trabajadores sostienen que en la actualidad la actividad comercial equivale a un granito de arena para poder sostener las empresas. Los emprendedores del sector estiman que puede haber una "buena" temporada 2021, pero primero "hay que llegar".

Como es habitual, 0223 salió a hacer un recorrido por esta importante arteria para constatar el grado de actividad comercial. A primera vista se observa que aún no circula mucha gente y algunos locales tuvieron que cerrar sus persianas. La zona venía de lo que los propios comerciantes habían descrito como "una buena temporada después de 4 años muy malos", pero justo cuando todo parecía encaminarse, llegó el coronavirus.

Según Sebastián Galindo, joven empresario, responsable de la firma Camarón Brujo, los comerciantes "estamos muy contentos que este trabajo que ha hecho la comunidad de estar guardados durante 2 meses haya dado sus frutos para que hoy, con los protocolos necesarios, poder estar abiertos".

Galindo confirmó que pese a la reapertura, están trabajando con un "horario reducido 11 a 17, con gente suspendida en parte, es que antes trabajábamos 12 horas, y ahora 6". Para el comerciante, a diferencia de la prueba piloto que fue muy impactante en los centros comerciales por la cantidad de gente que hubo, "ahora hay un movimiento muy parejo y menor, muy tranquilo". "Por supuesto que es preocupante porque cómo hacés para sostener el empleo y la producción con una actividad tan escasa, es una incógnita", señaló.

Entre los comerciantes de avenida Juan B. Justo hay "una incertidumbre impresionante, muy preocupante, que nos tiene ocupados en el día a día pero muy preocupados por el futuro", aclaró Galindo y sostuvo que "no va a ser posible mantener las empresas si no se abre pronto a una economía medianamente normal o con una nueva normalidad".

Por último, el empresario afirmó que entre los emprendedores "hay indicios de que esta temporada debería ser buena si no cae ninguna otra bomba en el medio, pero hay que llegar hasta ahí, y hay locales que han cerrado". "El desafío nuestro es llegar a la temporada", concluyó.

Por su parte Silvia, encargada del local de Genoa, analizó que "estas medidas nos favorecieron, algo se mueve, la gente se mueve con mucho cuidado, aceptan el protocolo de higiene", pero los días en que no se pudo trabajar "fueron momentos difíciles, para unos más que para otros, sobre todo para las empresas y para los independientes imagino que mucho más". 

Según la trabajadora, "hay poca venta y lo que se hace es un granito de arena para ayudar a sostener las empresas ya que son momentos difíciles para todos". "Lo más importante es salir de esta pandemia, afortunadamente tenemos pocas víctimas en nuestro país y en nuestra ciudad también", expresó Silvia, quien cuenta con 20 años de experiencia en Juan B. Justo. "Me da mucho orgullo cómo se cuidó a las personas, el priorizar la vida humana", concluyó la mujer.

 

Temas