Preocupación en Mar del Plata por la caída del turismo: "La gente no tiene poder de consumo"
Así lo indicaron desde el gremio de hoteleros y gastronómicos en Mar del Plata. "Si esta situación se profundiza, las consecuencias serán peores", agregaron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde la seccional local de Uthgra manifestaron su “profunda preocupación” ante la crítica situación que atraviesa el sector turístico en Mar del Plata. El sindicato que representa a los trabajadores de la gastronomía y hotelería advirtió que la baja en el movimiento turístico se traduce directamente en menos consumo y, por ende, en menos trabajo. “Si no hay reactivación, no hay consumo. Y si no hay consumo, no hay trabajo”, alertó el secretario general, Pablo Santín.
En ese contexto, remarcaron que lo ocurrido durante los últimos fines de semana largos expone un panorama preocupante: la ocupación hotelera no superó el 40% en promedio, las estadías fueron más cortas y el consumo en bares y restaurantes cayó drásticamente. Las reservas para las vacaciones de invierno tampoco generan expectativas alentadoras, ya que apenas alcanzan el 30% de ocupación en algunos establecimientos.
Santín remarcó que la gastronomía y la hotelería “están sintiendo el impacto de lleno”. Según describió, varios hoteles cerraron temporalmente y muchos locales gastronómicos optan por abrir con menos mesas o directamente cerrar algunas noches para reducir costos. "Es desolador, no porque falten propuestas o profesionalismo, sino porque la gente no tiene poder de consumo", sostuvo.
El sector vincula esta crisis no solo a la caída del turismo nacional —que en junio registró un 16% menos de viajeros en todo el país— sino también al retroceso del comercio local. Según datos recientes, las ventas acumulan medio año de balances negativos en Mar del Plata, con caídas que superan el 9% interanual en junio. La combinación de estos factores golpea directamente a miles de trabajadores.
“Necesitamos que el Gobierno nacional y provincial tomen nota y actúen con urgencia. Si esta situación se sigue profundizando, las consecuencias serán mucho peores”, concluyó Santín.
Temas
Lo más
leído