"Al Poder Judicial no le importa un carajo lo que le pasa a las mujeres"

Lo denunció Marta Montero, la mamá de Lucía Pérez, en el marco de la masiva movilización que se gestó en Mar del Plata para levantar, una vez más, la voz contra la violencia machista. "Estos asesinos no pueden decidir más la pena de muerte de nuestras hijas", apuntó. 

17 de Febrero de 2021 19:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con la contundencia que la caracteriza, Marta Montero, la mamá de Lucía Pérez, se expresó este miércoles en el marco de la masiva movilización que se gestó este miércoles en Mar del Plata para levantar la voz, una vez más, contra la violencia machista y aseguró que "al Poder Judicial le importa un carajo lo que le pasa a las mujeres".

Al tomar la palabra durante la movilización que nació en el monumento al General San Martín y culminó en las puertas del palacio de Tribunales, la madre de la joven de 16 años, cuya muerte se produjo el 8 de octubre de 2016 en el barrio Playa Serena y que tiene como imputados a Matías Farías (26) y Juan Pablo Offidani (44), pidió acciones y políticas para que "estos asesinos no decidan más la pena de muerte de nuestras hijas".

"No importa de qué manera ocurren estos femicidios. Acá todas somos iguales. A todas nuestras hijas las han vejado de la misma manera. No necesitamos tener 50 denuncias y 18 puñaladas en el cuerpo", apuntó, en referencia al reciente caso de Ursula Bahil que motivó la nueva movilización al grito de "Ni una menos".

Montero comparó esta escalada de violencia extrema contra las mujeres como un "femicidio". "Llevamos 50 mujeres muertas en el año y nadie se dio cuenta ¿Ustedes se creen que no es un delito de lesa humanidad? ¿No es un genocidio? Eso hay que incorporarlo y darnos cuenta. Nadie dice nada", insistió, y agregó: "Las familias quedan devastadas. Algunos salimos adelante y otros quedamos en el camino porque ni siquiera nos podemos levantar para ir a trabajar".

"Ahora hay una palabra muy de moda: recauchutar. Y la verdad que no te recauchutas de nada después de pasar por un femicidio. Estás herido de por vida; te atravesó el dolor y la injusticia de por vida. Es la injusticia de un Poder Judicial que no le importa un carajo lo que nos pasa", explicó la mamá de Pérez.

La familiar de la adolescente también pidió a la comunidad que se acerque al "cuarto de Lucía" que se inauguró este fin de semana dentro del complejo del teatro Auditorium para evocar su memoria mientras persiste la espera por la definición de un nuevo juicio contra los dos acusados. "Ese cuarto se paralizó hace cuatro años, con ilustraciones, fotos, pinturas, y con cosas bellísimas que hacia Lucía. Quiero que pasen porque ahí van a sentir lo que nosotros sentimos todos los días", sostuvo.

El 12 de agosto, la Sala IV de la Cámara de Casación anuló el veredicto de 2018 del Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Mar del Plata - compuesto por Aldo Carnevale, Pablo Viñas y Facundo Gómez Urso - que solo había condenado a Farías y Offidani por la venta de droga pero no por el femicidio de la joven que se denunció en el barrio Playa Serena.

Los jueces Mario Eduardo Kohan, Carlos Ángel Natiello y Fernando Luis María Mancini lamentaron la "falta de perspectiva de género" en el fallo inicial y ordenaron la realización de un segundo juicio para que haya un nuevo tratamiento de la prueba incriminatoria y se concluya, entonces, si corresponde ratificar la sentencia absolutoria o aplicar una condena por el grave delito.

Lo que denuncia la familia de Lucía es que el 8 de octubre de 2016, a las 10.30, Offidani y Farías, quienes vendían drogas a adolescentes cerca de escuelas de Mar del Plata, la llevaron hasta una vivienda para abusar sexualmente de ella y después la trasladaron sin vida a un centro médico alejado de la ciudad.