Desarticulan un laboratorio "clandestino" que elaboraba dióxido de cloro en Mar del Plata

Fue tras un allanamiento que realizó la Policía Federal Argentina (PFA). Bajo el slogan “Mms-Suplemento Milagroso”, el lugar vendía el producto como si se tratara de un antídoto contra el coronavirus. 

10 de Marzo de 2021 18:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un laboratorio de Mar del Plata que elaboraba en forma clandestina dióxido de cloro para venderlo como un presunto "antídoto" contra el coronavirus fue desarticulado tras un allanamiento que realizó la Policía Federal Argentina (PFA).

La investigación se inició a raíz de la recepción de una denuncia en la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental, a cargo de Ramiro González, relacionada a la comercialización de un producto que a raíz de su ingesta le provocó la muerte a varias personas en todo el país y cuya ingesta había sido promovida públicamente por Viviana Canosa.

Tras diversas tareas investigativas, los agentes federales individualizaron a quienes se dedicaban a la promoción y comercialización de este producto prohibido y establecieron que "en un laboratorio clandestino de Mar del Plata y en otros dos ubicados en barrio porteño de  Villa Devoto y en la localidad de Claypole se fabricaban y comercializaban dichas sustancias", según detallaron fuentes oficiales en un comunicado.

Bajo el slogan “Mms-Suplemento Milagroso”, el laboratorio en cuestión comercializaba un producto compuesto de cloruro de sodio, dióxido de sodio y clorito de sodio,el cual era publicitado y puesto a la venta como antídoto al Covid-19, pese a no estar autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº4 de Ariel Lijo, ordenó 6 allanamientos donde se procedió a la identificación de al menos 5 personas y sl secuestro de grandes cantidades de cloruro de sodio, dióxido de sodio y clorito de sodio, frascos y rótulos para su posterior envase y comercialización, así como dispositivos móviles y portátiles utilizados para las charlas, autopartes y vehículos de dudosa procedencia.

Desde la PFA confirmaron que dos personas fueron notificadas de la causa y que los elementos secuestrados durante los procedimientos ya quedaron a disposición del magistrado interviniente.