Coronavirus: por tercera semana consecutiva, Mar del Plata supera su propio récord de vacunación
En los últimos cinco días, se aplicaron 12.282 dosis, un número que supera los registros más altos de la semana pasada y el cierre de febrero.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El cierre de esta segunda semana de marzo es con un nuevo récord en vacunación contra el coronavirus que se lleva adelante en Mar del Plata, que está próxima a superar las 35 mil inoculaciones desde el comienzo de la campaña que data del 29 de diciembre del 2020.
En los últimos cinco días, en General Pueyrredon se aplicaron 12.282 dosis, un número que supera los registros más altos que habían tenido lugar en el transcurso de la semana pasada y el cierre de febrero.
En la primera semana de marzo, 8.395 personas habían sido vacunadas mientras que el tramo final del segundo mes del año se había hecho lo propio con 4177 inscriptos, según lo que consta en la estadística pública que actualiza a diario el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Con estos números, el distrito mantiene la vacunación a un ritmo promedio de aproximadamente 1723 aplicaciones por día que marca una aceleración importante al trazar la comparativa con el saldo global que se desprendía hasta fines de febrero. Hasta el momento, el récord de vacunas aplicadas en un mismo día se dio el sábado 6 de marzo, con 2.922 inoculaciones.
La estadística que todavía no muestra mayores cambios es la que está vinculada con las personas que recibieron ambas dosis de las vacunas, es decir, aquellas que tienen la inmunización completa contra la enfermedad. En esta semana, solo se suministraron 728 segundas dosis, que de todos modos es el número más alto de aplicaciones en cinco días en lo que va de la campaña.
Esta baja, de todos modos, se explica por la decisión de la Provincia y la Nación de priorizar la aplicación del primer componente de la vacuna, teniendo en cuenta que ya genera una producción de anticuerpos importante y que esta lógica permite extender la distribución de dosis a un mayor número de la población.
Hasta la fecha, Mar del Plata cuenta con 34.992 aplicaciones totales, de las cuales 30.915 se corresponden con la primera dosis y 4.077 con la segunda. A nivel país, en tanto, son 2.215.173 las dosis aplicadas hasta la fecha, de las cuales 1.809.078 se corresponden con la primera dosis y 406.095 con el segundo componente.
Las postas de vacunación que funcionan en la ciudad son: el Centro Integrador Comunitario (CIC ) Malvinas; en el Faro de la Memoria; en el Consorcio Portuario Regional; en el Museo MAR; en la Facultad de Arquitectura del complejo universitario de Funes y Peña; en la Delegación Mar del Plata de Sadop; en el Centro de Salud Eva Perón; en la sede del Suteba; y en la UPA N°13 que funciona en el mismo predio del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Alende.
Las y los interesados en recibir la vacuna deberán inscribirse en vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación para celulares vacunatePBA. Las personas que se inscriben, pasan a integrar la lista en la base de datos, y luego se les asigna turno de acuerdo a las distintas prioridades establecidas en el cronograma de vacunación.
Desde la administración de Axel Kicillof recuerdan que la prioridad de la campaña, en esta etapa, sigue puesta en el personal de salud, los vecinos y las vecinas mayores de 70 años, docentes y quienes integran grupos de riesgo en el marco de la campaña.
Leé también
Temas
Lo más
leído